1 de julio de 2025 - 18:15

Cómo hacer 12 deliciosas pepas ideales para el mate: en solo 15 minutos y con pocos ingredientes

Esta es de las recetas que no fallan al momento de disfrutar en el desayuno o la merienda, de las que inundan la cocina de un aroma hogareño.

Hay recetas que nos hacen viajar directo a la infancia y las pepas, esas galletitas tiernas con centro de dulce, son un clásico en cualquier mesa argentina. Son ideales para la merienda con mate, para compartir en la oficina o simplemente para tener a mano cuando te dan ganas de comer algo dulce.

Esta receta de pepas es sin TACC, apta para celíacos, y también perfecta para quienes buscan una versión más liviana, sin azúcares agregados. Y lo mejor es que están hechas con ingredientes que tenés en casa y se preparan en menos de media hora.

Las protagonistas de esta versión son la harina de arroz y el almidón de maíz, dos opciones sin gluten que combinadas logran una masa suave, crocante por fuera y bien tierna en el centro. El relleno es de mermelada de frambuesa sin azúcar, pero podés usar dulce de leche, membrillo, batata o lo que tengas a mano.

pepas caseras de frambuesa.jpg

Ingredientes para 12 pepas

  • 1 huevo
  • 5 sobres de sucralosa o stevia (podés ajustar a gusto)
  • 3 cucharadas de aceite (neutro o de coco)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo para hornear sin TACC
  • 120 g de harina de arroz
  • 70 g de almidón de maíz (maicena)
  • Leche o agua, cantidad necesaria (aproximadamente 5 cucharadas)
  • Mermelada de frambuesas sin azúcar agregada (o dulce de leche, batata, chocolate, etc.)

‍ El paso a paso para hacer las mejores galletas para el mate

  1. En un bowl mediano, colocá el huevo, el aceite, la esencia de vainilla y el edulcorante. Batí ligeramente con un tenedor o batidor de mano hasta que esté bien integrado.
  2. Agregá la harina de arroz, el almidón de maíz y el polvo para hornear. Mezclá con cuchara de madera hasta empezar a formar una masa.
  3. Sumá de a poco la leche o el agua (muy de a cucharadas) hasta lograr una masa que se una y no se pegue en los dedos. Ojo, esta masa es un poco quebradiza por naturaleza, así que no te preocupes si no queda completamente lisa. Si la notás muy seca, agregá apenas una cucharadita más de líquido.
  4. Con las manos, hacé 12 bolitas de tamaño parejo. Acomodalas en una placa ligeramente aceitada o con papel manteca. Con el dedo pulgar o el mango de una cuchara, hacé un hueco en el centro de cada una, sin que llegue al fondo.
  5. Llevá las pepas a horno precalentado a 180 °C y cociná entre 10 y 15 minutos. Están listas cuando se ven apenas doradas en la base. No esperes que se doren mucho arriba porque la masa es clara.
  6. Retiralas del horno, dejalas enfriar unos minutos y recién ahí rellená los huequitos con la mermelada. Si la mermelada está muy espesa, podés entibiarla un poco en el microondas para que sea más fácil de colocar
LAS MAS LEIDAS