29 de junio de 2025 - 11:15

Cómo hacer un budín de naranja súper húmedo: fácil, económico y solo con 6 ingredientes de tu cocina

Esta es de las recetas que es imposible que te salga mal, por lo que es un éxito asegurado para el momento del desayuno o de la merienda.

El budín de naranja es de esas recetas que, cuando las hacés, te perfuman toda la casa y te transporta directo a la cocina de tu abuela. Y lo mejor es que se elabora con ingredientes comunes y en unos pocos pasos. ideal para cuando queremos algo rico y casero, para el mate.

Esta preparación tiene todo lo que nos gusta y es perfecto para acompañar cualquier infusión a la mañana o a la tarde. Incluso, va muy bien como postre con una bochita de helado.

Además, como esta receta se en licuadora, no necesitás batidora, ni ensuciar mil cosas ya que metés todo en el vaso y listo. Es casi imposible que no te salga bien. La clave de esta receta está en usar una naranja entera, con cáscara, lo que le aporta un sabor intenso y una textura especial.

budín de naranja 1.jpg

Ingredientes para un delicioso budín

  • 1 naranja chica (con cáscara, bien lavada y sin semillas)
  • 2 huevos
  • 75 cc de aceite (puede ser de girasol o maíz)
  • Un chorrito de esencia de vainilla
  • 220 g de azúcar
  • 175 g de harina leudante

Paso a paso para el budín perfecto para tus mates

  1. Lavá bien la naranja con agua tibia y, si querés, podés pasarle un cepillito para sacarle cualquier resto de suciedad o cera.
  2. Cortala en trozos chicos, sacale las semillas si tiene, y dejá la cáscara. No te preocupes, la licuadora se va a encargar de todo.
  3. Colocá en la licuadora los trozos de naranja, los huevos, el aceite y un chorrito de esencia de vainilla. Licuá todo hasta que no queden pedazos grandes y la mezcla esté bien pareja. Esto va a tardar solo un minuto.
  4. Sumá el azúcar a la licuadora y licuá un poco más, hasta que todo esté bien integrado. Vas a ver que la mezcla queda bien líquida, de un color anaranjado tentador.
  5. Pasá la mezcla líquida a un bowl y agregá la harina leudante de a poco. Integrá con una espátula o cuchara de madera, con movimientos envolventes, sin batir demasiado. La idea es solo unir los ingredientes, no generar mucho aire.
  6. Enmantecá y enhariná un molde para budín (puede ser de unos 22 a 24 cm, tipo savarín o rectangular). Volcá la mezcla y alisá un poco la superficie.
  7. Llevá al horno precalentado a 160°C. Cociná durante unos 40 a 50 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga seco. El tiempo exacto puede variar según tu horno, así que andá controlando a partir de los 35 minutos.
  8. Una vez cocido, sacalo del horno, dejalo enfriar unos 10 minutos en el molde y luego desmoldalo con cuidado. Dejá que termine de enfriarse sobre una rejilla.
    WhatsApp Image 2025-06-27 at 16.40.54.jpeg
LAS MAS LEIDAS