31 de agosto de 2025 - 15:15

3 plantas de rápido crecimiento que deberás tener en tu jardín para que los colibríes te visiten en septiembre

Algunas plantas florecen en primavera y pueden convertirse en un imán natural para que los colibríes y otras aves busquen alimento y refugio.

La llegada de septiembre, comienza con una renovación de plantas y los jardines comienzan a transformarse en espacios llenos de color. Eso atrae pájaros nativos como los colibríes u otras aves pequeñas que necesitan el néctar de la flor para alimentarse. La elección de las plantas adecuadas puede hacer la diferencia y generar un espacio lleno de vida.

Si bien los colibríes no son los únicos beneficiados, son los visitantes más esperados. Algunos arbustos y flores que producen néctar también atraen a otras especies de aves nativas como los zorzales o los jilgueros. Así, el jardín se convierte en un refugio donde la naturaleza se integra con la vida cotidiana ofreciendo color, sonido y movimiento al mismo tiempo.

plantas y pájaros
El clima agradable que comienza en septiembre hace que los pájaros visiten continuamente las plantas del jardín.

El clima agradable que comienza en septiembre hace que los pájaros visiten continuamente las plantas del jardín.

Tres especies de plantas que atraen colibríes y aportan vida al jardín

A través de un estudio del CONICET, explicaron que la plantación de especies nativas o bien adaptadas es fundamental para sostener a las poblaciones de aves locales que dependen de estas flores y frutos.

Los girasoles crecen rápido

Cada una de estas especies florece de manera veloz y abundante en primavera y produce flores de colores brillantes que actúan como un verdadero imán para los colibríes. Además, requiere cuidados simples y se adaptan bien a distintos tipos de suelo y clima.

plantas y pájaros
El clima agradable que comienza en septiembre hace que los pájaros visiten continuamente las plantas del jardín.

El clima agradable que comienza en septiembre hace que los pájaros visiten continuamente las plantas del jardín.

La salvia es una de las favoritas para aves nativas

Esta especie tiene una forma tubular en sus flores, que facilita la extracción de néctar. Es un alimento constante para jilgueros y calandrias.

Los arbustos también crecen en cuestión de días

Un riego rutinario hace crecer a esta especie rápidamente. Arbustos como las lantanas, no solo brindan flores atractivas para los colibríes sino que ofrecen sombra y refugio a otras especies.

Qué beneficios crea la visita de estas aves al jardín

  • La visita de colibríes en el mes de floración cumplen un rol clave como polinizadores ya que al alimentarse del néctar transportan polen de una flor a otra.
  • Además favorecen la reproducción de las plantas, mejorando la biodiversidad del entorno y fortalece los ciclos naturales que mantienen el equilibrio en los jardines y espacios verdes.
  • Otros pájaros son una visita constante a los espacios verdes. La presencia de calandrias, zorzales y jilgueros también suma beneficios. Estas especies ayudan al control de insectos, lo que reduce la necesidad de pesticidas y permite mantener un jardín más saludable.
  • Su canto es un sonido relajante porque es una cercanía entre la naturaleza y las personas en medio de la vida urbana.
plantas y pájaros
El clima agradable que comienza en septiembre hace que los pájaros visiten continuamente las plantas del jardín.

El clima agradable que comienza en septiembre hace que los pájaros visiten continuamente las plantas del jardín.

La llegada de septiembre marca un momento clave en los jardines de Argentina. Por eso, al incluir plantas como girasoles, salvia y arbustos de crecimiento rápido ayudan a que la naturaleza reciba visitas como los colibríes y otras aves nativas que buscan una alimentación saludable.

LAS MAS LEIDAS