En septiembre, con la llegada de la primavera en Argentina, los colibríes incrementan su búsqueda de alimento y energía en parques y jardines. Ofrecer un suplemento de néctar seguro ayuda a sostener la biodiversidad y complementa las flores de temporada, como indica esta guía sobre plantas y jardín.
Néctar seguro y recomendado
La preparación adecuada es simple: una parte de azúcar blanca por cuatro de agua. No se deben usar colorantes, miel ni azúcares oscuros, ya que resultan dañinos.
El líquido debe cambiarse cada 24 a 48 horas para evitar fermentación o proliferación de hongos.
Primavera y plantas nativas
El inicio de la primavera el 21 de septiembre coincide con mayor presencia de flores nectaríferas.
Plantas autóctonas como salvia guaranitica y fucsia magallánica son fuentes ideales para los picaflores. Su cultivo, junto con el aporte de néctar, favorece la polinización y asegura un entorno equilibrado en el jardín.
Consejos de jardinería
-
Colocar bebederos a media sombra, lejos de depredadores.
Limpiar los recipientes con agua caliente y cepillo antes de rellenar.
Alternar el néctar artificial con plantas nativas de flores tubulares.
Evitar pesticidas químicos que puedan afectar tanto a aves como a insectos.
Con la primavera argentina comienza la época de mayor actividad de los colibríes. Un aporte seguro de néctar casero, más la presencia de plantas nativas, convierte cualquier jardín en un espacio sano para estas aves esenciales y en un punto clave de apoyo a la biodiversidad.