25 de agosto de 2025 - 20:05

Usar bicarbonato en las plantas: qué beneficios aporta y para qué sirve, según expertos

Solo bicarbonato y agua. Una mezcla simple y económica que aporta beneficios múltiples para el cuidado de las plantas.

En el mundo de la jardinería existen soluciones naturales que sorprenden por su eficacia. Una de ellas es la mezcla simple de bicarbonato de sodio con agua. Este compuesto, que suele encontrarse en casi todas las cocinas, también ofrece propiedades valiosas para el bienestar de las plantas de interior y exterior.

Lejos de ser un simple ingrediente para la limpieza del hogar, el bicarbonato actúa como regulador y protector en el jardín. Su aplicación adecuada permite mantener un equilibrio que favorece la salud vegetal y ayuda a prevenir problemas comunes. Conocer cómo usarlo correctamente puede marcar la diferencia en el desarrollo de las plantas.

bicarbonato plantas
El bicarbonato mezclado con agua es un aliado natural para que las plantas logren tener una vida natural saludable y protegida en cualquier época del año.

El bicarbonato mezclado con agua es un aliado natural para que las plantas logren tener una vida natural saludable y protegida en cualquier época del año.

Beneficios de aplicar bicarbonato diluido en agua para el cuidado de las plantas

Los especialistas del sitio Better Homes y Gardens explican que el bicarbonato en combinación con agua se utiliza como un método natural para evitar que ciertos hongos se instalen en hojas y tallos.

  • Solo deberás pulverizar una mezcla ligera sobre la superficie de la planta. Eso puede crear un ambiente menos favorable para microorganismos que suelen dañar la vegetación, lo que reduce el riesgo de manchas y debilitamiento del follaje.
  • Además existe otro beneficio y está relacionado con su capacidad para regular el pH en suelos que tienden a la acidez. La mezcla, en este caso no debés aplicarla en exceso, sino una dosis controlada para ayudar a neutralizar la acidez y mejorar las condiciones de absorción de nutrientes.
  • Además, el bicarbonato resulta útil para repeler insectos que afectan con frecuencia al jardín. Si bien no actúa como un pesticida químico, la mezcla aplicada sobre determinadas zonas puede ahuyentar plagas de manera suave, sin generar un impacto negativo en el entorno.
bicarbonato plantas
El bicarbonato mezclado con agua es un aliado natural para que las plantas logren tener una vida natural saludable y protegida en cualquier época del año.

El bicarbonato mezclado con agua es un aliado natural para que las plantas logren tener una vida natural saludable y protegida en cualquier época del año.

Cómo preparar y utilizar de forma segura esta solución en las plantas

  • La preparación de la mezcla es sencilla. Disolvé una pequeña cantidad de bicarbonato en un litro de agua y colocala en un rociador para su aplicación.
  • Utilizá una proporción moderada, ya que un exceso podría comenzar a dañar la planta. Lo ideal es que rocíes sobre las hojas ya afectadas y repetí el proceso solo cuando sea necesario.
  • Para no ocasionar un problema grave, realizá pruebas en una parte reducida de la planta antes de aplicar sobre toda la superficie, así se confirma que la especie tolera bien la mezcla.
  • Aunque también conviene hacerlo en horarios donde el sol no sea intenso, preferiblemente por la mañana o al atardecer, para evitar quemaduras en las hojas.
bicarbonato plantas
El bicarbonato mezclado con agua es un aliado natural para que las plantas logren tener una vida natural saludable y protegida en cualquier época del año.

El bicarbonato mezclado con agua es un aliado natural para que las plantas logren tener una vida natural saludable y protegida en cualquier época del año.

El bicarbonato con agua no reemplaza otros cuidados específicos y esenciales, sino que es una herramienta económica y accesible que puede aportar grandes ventajas en el cuidado de las plantas. Sin embargo, la clave está en aplicarlo con moderación y como parte de un conjunto de prácticas de jardinería responsables. Con simples pasos, podés mejorar la vitalidad del jardín y mantener un entorno más equilibrado.

LAS MAS LEIDAS