Las suculentas son plantas sumamente rústicas y resistentes, que embellecen cualquier ambiente del hogar con sus maravillosas formas geométricas, sus diversos colores y ni hablar de las flores con colores vibrantes que pueden llegar a tener. Sin embargo, este tipo de plantas tiene sus trucos y métodos de riego para mantenerse siempre vivas.
Estas plantas desérticas, antes estaban en el patio de las abuelas y hoy son tendencia en el gusto de los mendocinos. Hay cientos de variedades. Y es muy raro que alguna de ellas muera de sed, por lo general se mueren por exceso de agua que pudren sus raíces, generando daños irreversibles.
Suculentas: muy de moda pero, ¿cómo cuidarlas?
Las suculentas son plantas desérticas que requieren de métodos de riego. - Archivo / Los Andes
Es muy importante tener en cuenta que, las suculentas son plantas que recolectan mucha agua, ya que funcionan de manera similar a la de los cactus, por eso no deben tener agua demás en sus macetas. Esta maravilla no suele tener plagas ni enfermarse siempre y cuando sepamos cuidarla.
Es por eso que, para disfrutar de ellas durante mucho tiempo, se debe aprender a cómo regar suculentas. En esta nota te revelamos todos los secretos para ayudarte a que sepas cómo hacerlo correctamente y darle larga vida a tu planta.
Las suculentas, sobre todo las plantas jóvenes, tienen raíces de poca profundidad y al contacto con el agua tienden a absorber la máxima cantidad posible. Es por eso que, esa capacidad de retención de agua es un arma de doble filo en estas plantas que son desérticas.
suculentas1
El mejor método de riego para una suculenta es echarle agua cuando la tierra de su maceta esté completamente seca. - Imagen ilustrativa
Un tips que nunca falla es regarlas cuando la esté completamente seca. Es importante entender que esa sequía es positiva para este tipo de plantas, porque es durante esa etapa que las suculentas comienzan a formar raíces nuevas y de buena envergadura.
Aunque no existe una pauta exacta de riego, lo ideal es regarlas una vez al mes, sobre todo en invierno, y cada 15 días en verano. O como ya dijimos, esperar a que la tierra esté completamente seca.
Cómo se riegan las suculentas
Lo primero que debemos saber es que no es recomendable en absoluto tirar de pulverizador sobre las suculentas. Ese tipo de riego no es útil para humedecer hojas y tallos, ni mucho menos para empapar la tierra de la maceta.
El mejor método de regar suculentas es con una regadera o, en su defecto, con una manguera o balde que tenga la opción de simular el agua de lluvia.
La cantidad de agua varía según el tamaño de la maceta. Lo ideal es llenar la maceta y que la misma vaya escurriéndose solita. Otro método es sumergir la maceta en un recipiente con agua que llegue a casi la mitad de la maceta y dejar la planta tome la cantidad que ella necesite.
suculentas2
Las suculentas son plantas desérticas que precisan de riegos esparcidos, es decir, cada mucho tiempo. - Imagen ilustrativa
Es importante destacar que si encuentran expuestas a demasiada agua, su mecanismo de absorción tratará de almacenarla igualmente y ese exceso de agua hará pudrir sus raíces. Por lo que es más fácil recuperarlas de la deshidratación que sanarlas de un exceso de sustrato.
Cuál es la mejor maceta para plantar suculentas
En el caso de las suculentas que se quieran tener en maceta, ya sea dentro o fuera del hogar, la mejor es la de barro, definitivamente es la mejor opción. Esto es por la simple y sencilla razón de que este tipo de material permite que las suculentas respiren e, incluso, favorecen la evaporación del agua sobrante de riego.
Es por eso que lo ideal es proveer a nuestras suculentas de un buen drenaje, por lo que es importante que la maceta tenga varios agujeros, así el agua drena y no pudre las raíces. En cuantos más tenga, mejor.