Octubre es un mes en el que gran parte de los centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) celebran sus jornadas electorales. En este contexto, los comicios de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) quedaron envueltos en polémicas y denuncias de fraude.
El viernes pasado, estudiantes de las distintas sedes de la FCEN acudieron a las urnas para definir quién estará al frente del Centro de Estudiantes. La disputa se dio entre La Copérnico, agrupación vinculada a La Cámpora y actual conducción, e Integración Académica, espacio conformado por estudiantes independientes.
El padrón contaba con un total de 639 estudiantes habilitados para votar. La mayor concentración se encontraba en la sede Campus, con 547 empadronados, mientras que el resto se distribuía entre Malargüe (35), San Martín (25), General Alvear y Valle de Uco, con 16 votantes cada una.
Según el resultado provisorio, La Copérnico se impuso en las dos mesas del Campus universitario, mientras que Integración Académica ganó en Valle de Uco y General Alvear. De esa manera, la agrupación kirchnerista se ubicó apenas por encima de la independiente, con 63 votos contra 61.
Denuncias de irregularidades
El conflicto surgió por presuntos hechos de fraude en las mesas de San Martín y Malargüe. En el departamento del Este, las actas registraron que durante toda la jornada votaron solo tres estudiantes, pero al momento del conteo se hallaron cuatro boletas en la urna. El resultado fue de tres votos para La Copérnico y uno para Integración Académica.
Elecciones FCEN - Mesa San Martín
Acta de escrutinio de la mesa de la sede de San Martín de la FCEN donde se deja explícito que hubo más votos que votantes.
En tanto, en la sede de Malargüe ocurrió un hecho inusual. La mesa se abrió a las 10 de la mañana y fue cerrada a las 14, por orden de la encargada de la sede. En esas cuatro horas votaron ocho estudiantes: cuatro eligieron a La Copérnico, uno a Integración Académica y tres emitieron votos en blanco.
Según denunció la agrupación independiente, después del cierre y la firma del acta de recuento, Agustina Gatica, integrante de la Junta Electoral, militante de La Copérnico y funcionaria de la gestión de la decana Julieta Araníbar (cercana a La Cámpora), ordenó reabrir la mesa.
Eleeciones FCEN Malargüe
Acta de cierre de mesa de la sede de Malargüe de la FCEN.
Los Andes intentó comunicarse con Gatica para conocer su versión de los hechos, pero no obtuvo respuesta.
Tras la reapertura, aparentemente sin la presencia de fiscales de ambas agrupaciones, votaron siete estudiantes más. Con 15 votos en total, el nuevo cierre arrojó nueve sufragios para La Copérnico, dos para Integración Académica y cuatro en blanco.
De este modo, se dejaron así dos actas de escrutinio distintas firmadas por las mismas autoridades de mesa, una con la presencia de fiscales, y otra sin la misma.
Elecciones FCEN - Mesa Malargüe 17
Acta de la reapetura y resultado final de la mesa de la sede Malargüe de la FCEN.
De esta manera, contabilizando todas las mesas, La Copérnico se impuso por 12 votos de diferencia sobre Integración Académica, que solicitó la intervención de la elección y la revisión de los hechos ocurridos en San Martín y Malargüe. La Junta Electoral se reunirá este viernes, una semana después de los comicios, para definir los pasos a seguir.
Acusaciones cruzadas
En redes sociales, ambas agrupaciones expusieron sus posiciones respecto de lo ocurrido en el Este y el Sur provincial. Desde La Copérnico informaron que pidieron formalmente acceder a las cámaras de seguridad de la sede de San Martín.
Además, acusaron a su rival de haberse retirado antes del cierre en Malargüe y sostuvieron que, debido a las irregularidades detectadas, decidieron impugnar esa mesa.
“Nos encontramos con dos actas de cierres provisorios, con horarios y resultados diferentes, por irregularidades de las autoridades de mesa, quienes se retiraron antes de tiempo. Sostuvimos la posición de impugnar la mesa al no encontrarse garantizado el debido proceso electoral”, expresaron en un comunicado.
Por su parte, Integración Académica reclamó la anulación de la mesa de Malargüe y la repetición de las elecciones en San Martín.
“En Malargüe, la mesa fue cerrada a las 14 y se realizó el conteo correspondiente. Sin embargo, por orden de una integrante de La Copérnico y sin la presencia de todos los fiscales, la mesa se volvió a abrir cuando la urna ya estaba escrutada y el acta de cierre firmada, permitiendo que voten más personas”, publicó la agrupación en sus redes.
La agrupación independiente remarcó que sus apoderados están exigiendo la anulación de ambas urnas y el llamado a elecciones complementarias en las sedes que presentan irregularidades.
Ahora resta esperar la decisión de la Junta Electoral, tiene que definir si declara procedente o no dicha impugnación y resolver la validez del proceso. Esto ocurrirá este viernes.