20 de febrero de 2025 - 07:05

Un movilero fue agredido por un manifestante durante una protesta de jubilados en Congreso

El suceso ocurrió durante una manifestación organizada para protestar contra el recorte a los jubilados y la falta de actualización del bono.

Un movilero del canal LN+ sufrió una agresión de un manifestante durante una manifestación frente al Congreso por diversos reclamos, tales como el recorte a los jubilados, la falta de actualización del bono y la intervención del Hospital Bonaparte.

La protesta estuvo marcada por momentos de tensión, especialmente debido a la implementación del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich. Sin embargo, en medio de la creciente violencia verbal, un participante de la marcha contra el gobierno de Javier Milei agredió al periodista que cubría el evento.

El agresor comenzó insultando a Nicolás Edwin, el movilero del canal, luego se dirigió al camarógrafo Gonzalo Fernández, y golpeó la cámara. En un segundo, arrancó parte del micrófono del periodista.

Embed

Mientras tanto, la policía intentaba dispersar a los manifestantes. Como resultado de varios incidentes, los agentes lanzaron gases lacrimógenos y arrestaron a varias personas, según el informe de LN+.

Qué dijo el manifestante

"Uds son cómplices, armaron todo esto y ahora vienen a cubrirlo", gritó el manifestante que atacó a Edwin en vivo. Posteriormente, el movilero intentó continuar con la cobertura y dialogar con el agresor, quien se limitó a seguir insultándolo. "¿Esto vienen a cubrir? ¿Cómo le pegan a los jubilados?", gritó mientras le quitaba el micrófono.

“¿Te querés llevar el micrófono?”, le preguntó Edwin al manifestante, quien optó por hacer caso omiso y siguió con su agresiva actitud. “Todo esto lo militaron ustedes”, acusó el agresor, golpeando la cámara con el puño cerrado. En medio de la confusión, el cronista intentó explicarle al manifestante que su presencia allí, junto con el camarógrafo, tenía el propósito de cubrir la marcha y mostrar lo que ocurría en el Congreso. Fue durante este intercambio que el joven regresó y le arrancó parte del micrófono.

Según informó La Nación, la tensión aumentó cerca del Congreso cuando los manifestantes, en su mayoría jubilados que se acercan todos los miércoles y agrupaciones de izquierda, intentaron cortar la calle. Esta acción activó el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich.

Fue en ese momento que comenzaron los enfrentamientos entre la Policía Federal y los manifestantes, quienes respondieron a los empujones con resistencia, lo que llevó al uso de gases lacrimógenos.

LAS MAS LEIDAS