26 de noviembre de 2025 - 22:06

Tras un año de restricciones, Milei afloja y permite viajes al exterior a su Gabinete

En una reunión de Gabinete, Javier Milei modificó las estrictas pautas que rigieron el verano pasado y permitió a sus ministros elegir libremente destinos “razonables” para sus vacaciones.

En el inicio del segundo tramo de gestión, el presidente Javier Milei abrió la puerta a un cambio relevante en la dinámica interna del Gobierno. El mandatario decidió flexibilizar las restricciones que había impuesto durante el verano de 2025 respecto de los viajes al exterior de sus ministros.

El giro se comunicó durante una reunión de Gabinete encabezada por Milei y el jefe de ministros, Manuel Adorni, en la que se revisó la línea adoptada el año anterior. Según confiaron fuentes oficiales a Infobae, Milei permitirá que los funcionarios elijan libremente sus destinos, siempre que sean considerados “razonables”.

La modificación supone dejar atrás la consigna que había regido el verano pasado, cuando se instaba a evitar lugares asociados a la ostentación —como Punta del Este, Estados Unidos o Europa— bajo la premisa de “predicar con el ejemplo” en medio del ajuste económico. “No hay limitaciones, cada uno puede viajar donde guste, siempre y cuando sean lugares lógicos”, destacó una fuente al tanto de la reunión.

Javier Milei y Manuel Adorni
Javier Milei junto a Manuel Adorni.

Javier Milei junto a Manuel Adorni.

Coordinación política y prioridades de enero

Si bien se levantaron las restricciones, el jefe de Estado pidió que todos los funcionarios formalicen sus ausencias durante la primera quincena de enero. En ese período, la administración busca concentrarse en la aprobación de las reformas de segunda generación, programadas para febrero.

También se remarcó la necesidad de ordenar las licencias dentro de los equipos y la posibilidad de interrumpir vacaciones ante eventuales urgencias coyunturales.

La mirada interna del Gabinete

En la reunión estuvieron presentes Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Diego Santilli (Interior), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa) y Luis Caputo (Economía). Completaron la nómina la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Adorni, recientemente ascendido, no tomará días de descanso, y desde su entorno aseguran que la nueva responsabilidad exige dedicación plena. Milei, quien se define como “workaholic”, tampoco suele vacacionar: en enero de 2025 solo se trasladó unos días a Mar del Plata para asistir a un show de Fátima Florez.

El verano pasado, las limitaciones generaron malestar entre varios funcionarios. Uno de los casos más comentados fue el de Mariano Cúneo Libarona, que debió cancelar un viaje familiar a Punta del Este. La única excepción la había tenido Patricia Bullrich, que viajó a Estados Unidos por una promesa a sus nietos.

A dos semanas de diciembre, el tema volvió a ponerse sobre la mesa. Aunque no se explicitaron las causas del cambio de criterio, dentro del Gabinete algunos coincidieron en que las restricciones previas resultaban “anti liberales”, aun cuando reconocen la necesidad de sostener una imagen austera en medio del ajuste económico.

LAS MAS LEIDAS