7 de octubre de 2025 - 07:37

Taxis y remises: será obligatoria la instalación de botones de pánico y cámaras en Mendoza

La medida busca mejorar la seguridad de conductores y usuarios. Los equipos deberán transmitir información en tiempo real al Ministerio de Seguridad y Justicia.

La Subsecretaría de Transporte, a cargo de Luis Borrego, oficializó la obligatoriedad de instalar sistemas de monitoreo y botones de pánico en todos los taxis y remises habilitados en la provincia, con el objetivo de reforzar la seguridad de choferes y pasajeros.

La medida fue establecida a través de la Resolución 947, firmada el 11 de julio y publicada este martes en el Boletín Oficial. Según la normativa, los permisionarios deberán adecuar sus unidades en un plazo máximo de 90 días desde la publicación.

Los equipos deberán contar con cámaras que capten imágenes en tiempo real y con botones de alerta conectados directamente al sistema centralizado de emergencias 911, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia.

El texto destaca que la incorporación de estas tecnologías “actúa como un mecanismo preventivo frente a posibles situaciones delictivas” y, además, puede ser utilizada como prueba documental en investigaciones judiciales.

También se establece que los sistemas deberán mantener interoperabilidad con el 911, lo que permitirá una respuesta rápida ante situaciones críticas.

Protesta de taxistas y remises en Mendoza
Protesta de taxistas y remises en Mendoza

Protesta de taxistas y remises en Mendoza

Cada permisionario será responsable del mantenimiento y funcionamiento permanente de los equipos, así como de garantizar su conectividad con los centros de monitoreo designados.

En caso de desperfectos, deberán informar a la Subsecretaría de Transporte en un plazo máximo de 48 horas, mediante una declaración jurada que detalle el fallo y el tiempo estimado de reparación.

La resolución también autoriza la presentación de propuestas tecnológicas superadoras, siempre que cuenten con la verificación técnica del Ministerio de Seguridad y Justicia y sean compatibles con el sistema provincial de emergencias.

Además, los equipos deberán enviar datos de geolocalización cada minuto, junto con información básica de los vehículos y permisionarios, a través de una API que la Subsecretaría pondrá a disposición.

El cumplimiento de la norma será fiscalizado por el Ente de la Movilidad Provincial (EMoP), y su incumplimiento podrá derivar en sanciones conforme a la Ley 7412. Por último, se solicita a la cartera que dirige Mercedes Rus la actualización del listado de empresas proveedoras de sistemas de seguridad autorizadas.

La resolución

pedido_292947_06102025

LAS MAS LEIDAS