En un giro inesperado y a horas del cierre de listas, Luis Petri fue anunciado como candidato a diputado nacional en primer término de la alianza La Libertad Avanza-Cambia Mendoza.
Luis Petri encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, por pedido del presidente Javier Milei.
En un giro inesperado y a horas del cierre de listas, Luis Petri fue anunciado como candidato a diputado nacional en primer término de la alianza La Libertad Avanza-Cambia Mendoza.
Los rumores tomaron fuerza cuando Petri convocó durante la noche del viernes a todos su seguidores a la sede capitalina de "Mendocinos por el Futuro", la fundación que conduce, a reunirse este sábado por la mañana.
Consultado por Los Andes, Petri confirmó que estaba por emprender vuelo a Mendoza desde Buenos Aires para esta reunión, que no estaba en los planes de nadie en su sector, ya que los petristas, tras los acuerdos internos por los candidatos radicales para la alianza, habían establecido un impasse hasta el inicio de la campaña. O sea, hasta el 27 de este mes.
Sin embargo, una importante fuente de la UCR confirmó a este diario sin dudarlo que Petri sería el principal candidato a diputado nacional de la coalición.
Y con el arribo del ministro de Defensa de la Nación a Mendoza, se ratificó. Petri pasó por la fundación rápidamente, les contó a los suyos que iba a encabezar la lista y partió rumbo a la Residencia Oficial de La Puntilla, donde lo esperaba el gobernador Alfredo Cornejo, junto al presidente de LLA Mendoza, Facundo Correa Llano, para firmar su candidatura.
Vale recordar que a fines de julio, cuando se definieron los candidatos de la UCR para la alianza, Petri había sido concluyente al desmentir su candidatura a diputado nacional. Por primer vez rompía entonces el lema que hasta entonces mantenía en vilo a todos: "Voy a estar donde el Presidente lo decida".
Luego de las reuniones que mantuvo con Alfredo Cornejo, lo resuelto fue que Pamela Verasay sería la primera candidata radical para la Cámara de Diputados de la Nación, aunque quedaría en segundo puesto, ya que el primero quedó para La Libertad Avanza.
Se presumía también que ese primer lugar iba a ser ocupado por el presidente de LLA Mendoza, Facundo Correa Llano, quien finalmente fue apartado por el ministro de Defensa.
El presidente Javier Milei ponderó el potencial de votos que representa Petri, una figura conocida por los mendocinos y con alta valoración en las encuestas. En otras palabras, apostaron a una pieza segura, como sucedió con Patricia Bullrich en CABA (excompañera de fórmula presidencial del sanmartiniano).
"Acepto con orgullo el ofrecimiento del presidente Javier Milei para encabezar la lista a diputados nacionales por mi amada Mendoza en las elecciones de octubre", aclaró Petri para recordar que estaría dispuesto a jugar, donde el presidente decidiera.
"Liderados por @JMilei, estamos dando la batalla más importante para sacar a la Argentina de la decadencia y buscar el futuro de progreso que todos soñamos. Mi compromiso es absoluto con nuestro país, con nuestra provincia y con el rumbo que decidió el presidente", señaló a través de su cuenta de X, en la primera declaración como candidato.
En contacto con Los Andes, Petri confirmó que para encabezar la lista por el cupo libertario, efectivamente se marchó de la UCR: "Ya estoy afiliado a La Libertad Avanza", sostuvo. Más tarde, la propia Karina Milei lo presentó oficialmente en el partido para completar un sábado lleno de sorpresas.
Esta noticia causó ruido principalmente en el diputado nacional Julio Cobos, quién planteó que "el cupo de minoría que le reconoció el radicalismo en las listas provinciales debería quedar sin efecto, porque si no se repartió en tercios para luego terminar siendo mitades desproporcionadas".
Por otro lado, Petri le aseguró a este medio que seguirá siendo ministro de Defensa hasta diciembre de este año, cuando deba asumir la banca en el Congreso.
También, en horas de la tarde, Los Andes pudo confirmar que el tercer candidato a diputado nacional de LLA será efectivamente un nombre que no le cae bien al radicalismo: Álvaro Martínez.
El mano derecha de Omar De Marchi fue ponderado por los Milei como tercero en la lista, detrás de Petri y Verasay. Es que apenas asumió el nuevo gobierno, el diputado nacional dejó el bloque Pro y se unió con los libertarios. Ahora obtuvo su rédito, al cumplirse su mandato en el Congreso.
El nombre que restaba definirse en el transcurso de este sábado era el de la cuarta candidata a diputada nacional, cupo que le corresponde también a los violetas.
Sonó la vicegobernadora Hebe Casado, pero ella misma descartó la posibilidad: "Dije que no iba a ser candidata y cumplo con mi palabra", le respondió a este diario. En realidad le ofrecieron el cargo, pero no lo aceptó.
En tanto, el último lugar será para la UCR y lo ocupará el maipucino Mauricio Pinti Clop.
En otro tramo de su presentación como candidato, Petri remarcó la importancia de la elección para el Gobierno. "Hoy debemos lograr las reformas urgentes que traban el crecimiento y la gran pelea está en el Congreso. Es contra los kirchneristas y los adictos al Estado populista que quieren impedir el desarrollo de nuestro país y nuestras provincias", apuntó.
Y enfatizó: "Ellos siguen defendiendo a los corruptos, los privilegios y los delincuentes. Son quienes bloquean sistemáticamente todo lo que el pueblo argentino decidió en las urnas por amplia mayoría en 2023".
"Por eso, no podemos dar un paso atrás. Necesitamos en el Congreso personas que crean en las ideas de la libertad para sacar al pais adelante", aseguró.
También planteó sus ejes de propuestas para Mendoza: "Quiero decirles a todos los mendocinos que voy a trabajar por una provincia que refuerce su peso en el debate nacional, defender nuestras economías regionales, apoyar a quienes producen y emprenden, y garantizar que el mérito y el esfuerzo serán reconocidos y recompensados".
El gobernador se encargó de confirmar en público la candidatura de Petri. A través de su cuenta de X, celebró el lanzamiento del ministro y destacó su trayectoria legislativa: "Quiero felicitar a @luispetri por asumir el desafío de encabezar la lista a diputado nacional de nuestro frente".
"Su trayectoria lo respalda, fue dos veces legislador provincial y dos veces legislador nacional, siempre con una gran vocación de servicio y un compromiso profundo con Mendoza y con el país", sostuvo el mandatario provincial.
Y agregó: "Volver al Congreso significa para Luis retomar un ámbito que conoce en detalle y en el que se ha destacado por su capacidad de trabajo, su seriedad y su preparación".
"Estoy convencido de que desarrollará esta tarea con la responsabilidad y el profesionalismo que lo caracterizan, contribuyendo a impulsar los cambios que la Argentina necesita", completó el mandatario provincial.
Por su lado, el ministro le respondió: "Gracias por tu apoyo @alfredocornejo. Compartimos el mismo compromiso y amor por Mendoza, provincia que nos une y por la que vamos a seguir trabajando para defender las ideas de la libertad".