27 de octubre de 2025 - 11:43

Sobre la hora, apareció un premio consuelo para el peronismo en la Legislatura

El Frente Fuerza Justicialista sumará una banca en el Senado, tras el escrutinio total de la Segunda Sección Electoral.

Principalmente en la Cámara de Senadores, el PJ no logró retener las siete bancas que ponía en juego, pero este lunes llegó la confirmación de un “premio consuelo”.

El escrutinio provisorio indicaba que el peronismo solo llegaba a sumar cuatro bancas en la Cámara Alta (una en cada sección electoral) y en el Segundo Distrito, que incluye a Maipú, San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz, el conteo final mejoró su posición para arrebatarle la cuarta banca que lograba La Libertad Avanza + Cambia Mendoza.

Es decir, en esa sección ingresaban 4 senadores por CM y solo 1 por el PJ: Néstor Majul CM), Alejandra Gomez (CM), Natalia Rabite (CM), Franco Martín (CM) y Luis Novillo (PJ).

Este lunes con casi el 100% de las mesas escrutadas, el resultado fue de 50,94% para LLA+CM y 26,62% para Fuerza Justicialista, por lo que Martín quedó fuera del Senado y en su lugar ingresará la peronista María Luz Llorens.

Vale decir que en el Segundo Distrito fue donde mejor le fue al PJ, si tenemos en cuenta que forman parte los dos únicos municipios donde logró ser vencedor: Santa Rosa y La Paz. En el resto de los departamentos se ubicó como segunda fuerza, y en la mayoría de los casos, lejos del oficialismo.

Así quedarán las bancas del PJ

En síntesis, el peronismo reducirá su presencia legislativa de 20 legisladores actuales a 18 en 2026. En estas elecciones perdió dos bancas en el Senado y mantuvo las siete que arriesgaba en la Cámara de Diputados.

Ingresarán en el Senado: Adriana Cano (reelecta por la Primera Sección), Luis Novillo y María Luz Llorens (Segunda Sección), Omar Parisi (Tercera Sección) y Pedro Serra (reelecto por la Cuarta Sección).

Mientras que por Diputados lo harán: Lucas Ilardo y Lidia Quintana (Primera Sección); Matías Montes y Juana Moreno (Segunda Sección); Julio Villafañe (reelecto por la Tercera Sección); y Gustavo Perret y Alejandra Barro (Cuarta Sección, el primero fue reelecto).

LAS MAS LEIDAS