El presidente Javier Milei celebró desde Nueva York la baja en los índices de pobreza que informó el Indec. Según los últimos datos oficiales, el nivel de pobreza cayó 6,5 puntos porcentuales en el primer semestre del año respecto al segundo de 2024, y se ubicó en 31,6% de las personas.
“La pobreza sigue bajando. La Libertad Avanza o Argentina Retrocede. Viva la libertad, carajo”, destacó el mandatario desde sus redes sociales, poco antes de la reunión bilateral que tenía pautada en la ciudad estadounidense con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1971298240416055426&partner=&hide_thread=false
Desde Nueva York también se hizo eco de la noticia el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien sostuvo que “no era emitiendo, no era hostigando al sector privado, no era aislándonos del mundo. El populismo empobrece, siempre. Fin”, escribió en su cuenta de X.
La pobreza bajo 6,5 puntos porcentuales en el primer semestre del año, respecto del anterior, y alcanzó a 31,6% de las personas, informó hoy el Indec. En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 0,8 puntos porcentuales en los hogares y de 1,3 en las personas.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1971300762446954770&partner=&hide_thread=false
La pobreza en el primer semestre del 2025 registró una fuerte baja respecto al 2024
El 31,6% de los argentinos se ubicó por debajo de la línea de pobreza durante el primer semestre del 2025, lo que marca una caída de más de 20% respecto al mismo período del año pasado, tras la fuerte devaluación del 12 de diciembre del 2023.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos, Indec, destacando que la baja del índice de pobreza se dio debido a la elevada base de comparación y a la desaceleración de la inflación, lo que se trasladó a una moderación del aumento de la canasta básica y la canasta de alimentos.
Respecto a la indigencia, se ubicó en el 6,9% de la población.
Durante el último año, el costo de las canastas básicas que se utilizan para medir pobreza e indigencia subió por debajo de la inflación general, por lo que se explican estas mejoras, pese a que, en términos generales, los salarios reales se estancaron en los últimos meses.
Pobreza primer semestre del 2025, según el Indec
Pobreza primer semestre del 2025, según el Indec.