25 de septiembre de 2025 - 13:13

Encuesta: cuántos votos perdió el partido de Milei por las presuntas coimas en Discapacidad

Una encuesta midió el posible impacto electoral en Milei de la difusión de los audios que relevaron presuntas coimas en Discapacidad.

Una encuesta le puso cifras a ese daño. Se trata de un estudio nacional que elaboró Reale Dalla Torre, la consultora dirigida por la mendocina Martha Reale, entre el 10 y el 15 de setiembre pasados.

El sondeo, previo tanto a la conmoción que provocó la inestabilidad cambiaria como a la abrupta baja del dólar tras las señales de respaldo del gobierno estadounidense a Milei, marcó un declive de La Libertad Avanza.

La alianza LLA-aliados cayó según la muestra, en la variación intermensual de intención de voto, 3,4 puntos. Sin embargo, mayor fue el daño que le provocaron "los audios de Spagnuolo".

Presuntas coimas, en números

En efecto, en medio otras consultas vinculadas a dichos audios, RdT preguntó a los encuestados: "¿Pensaba votar al espacio del Presidente Milei y ahora votará a otro espacio?". El 9,5% del universo total respondió a esta pregunta que sí, cambiará su voto, con lo cual se puede decir que ese número representa el golpe del escándalo sufrido por el Gobierno nacional hasta el momento por las supuestas coimas.

RdT de todos modos hizo una aclaración basada en los números de la encuesta: todo indica que los audios no afectaron tanto en el núcleo duro que banca a Milei.

Así lo explica la consultora: "Sobre el total de la muestra, 9,5% manifiesta intención de cambiar su voto. Sin embargo, la variación intermensual de LLA es de –3,4 puntos porcentuales. Este desajuste sugiere que el episodio (escándalo de audios) afecta principalmente a votantes de baja convicción o que ya dudaban previamente, más que a quienes tenían una preferencia firme".

audios

En tanto, el 31,4% respondió que "va a votar al espacio del presidente Milei", mientras que el 39% sostuvo que "nunca votaría al espacio del presidente Milei" y el 20,1% no se inclinó por ninguna de estas opciones.

Del universo relevado, el 64,7% respondió que estaba informado del "escándalo de los audios", mientras que el 28,1% dijo que no sabía del tema y el 7,2% que no lo recordaba.

El estudio completo, aquí:

LAS MAS LEIDAS