El presidente Javier Milei se reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el Hotel Langham de Nueva York, donde se aloja la comitiva argentina. La cumbre se realizó luego del anuncio de un fuerte respaldo del Tesoro de Estados Unidos, que implica un swap de 20.000 millones de dólares para Argentina.
La reunión, que duró cerca de media hora, fue calificada como “excelente” por Georgieva. El objetivo central del encuentro fue analizar la marcha del programa acordado con el organismo y el impacto económico y financiero del swap de EE. UU., el cual busca cumplir con vencimientos de deuda privada durante 2026 y fortalecer las reservas del Banco Central.
Por el lado argentino, acompañaron al Presidente el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein, el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el representante ante el FMI, Leonardo Madcur. Georgieva llegó acompañada por Luis Cubeddu, encargado de la relación con Argentina, y Julie Kozack, la secretaria de Comunicaciones del Fondo.
Reunión de Milei con Kristalina Georgieva / FMI
A la salida del hotel, la titular del FMI enfatizó ante la prensa la importancia de mantener la dirección económica. “Es muy importante continuar con las reformas para fortalecer las condiciones para el crecimiento”, reiteró, destacando que dedicaron buena parte de la reunión a hablar sobre las “reformas estructurales cruciales que impulsarían la economía”.
Georgieva subrayó que lo que Argentina está haciendo “es muy significativo para ajustar la dirección de la economía”. Además, remarcó que el país debe mantener el rumbo de las reformas para seguir viendo “una bajada de la inflación, un aumento de la actividad económica, la reducción de la pobreza y el aumento del bienestar del pueblo argentino”.
Para lograr estos objetivos, la directora gerente consideró fundamental que se mantengan “la disciplina fiscal, una política monetaria sólida y las reformas estructurales”.
Agradecimiento al apoyo internacional
En el marco de la reunión, Georgieva también remarcó el apoyo de Estados Unidos (incluyendo el respaldo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el expresidente Donald Trump), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señalando que este respaldo servirá para fortalecer el programa acordado.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/KGeorgieva/status/1970943013158547677&partner=&hide_thread=false
Tras el encuentro, Georgieva compartió en X que la reunión fue “muy constructiva” y que el FMI apoya a Argentina en la implementación de políticas para “salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento”.
Se espera que el presidente Milei y Georgieva se vuelvan a encontrar por la noche en la gala del Atlantic Council, donde el presidente argentino recibirá un galardón que le entregará el secretario del Tesoro, Scott Bessent.