16 de noviembre de 2025 - 17:35

Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar apoyo al Presupuesto 2026

Santilli retomará esta semana su agenda con gobernadores y recibirá a Alberto Weretilneck en Casa Rosada. El ministro busca alineamientos para el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas impulsado por el Gobierno Nacional.

El ministro del Interior, Diego Santilli, retomará esta semana su agenda de reuniones con gobernadores y abrirá la ronda con un encuentro en Casa Rosada junto al mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck. La reunión está prevista para el mediodía y forma parte del esquema de trabajo que el funcionario inició durante sus primeros días en el cargo.

Aunque Santilli ya mantuvo encuentros con una decena de mandatarios, su objetivo es completar la lista de provincias con las que aún no se reunió. Hasta el momento, continúan fuera de agenda los gobernadores identificados con el peronismo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Según confirmaron fuentes del Ejecutivo a la Agencia Noticias Argentinas, la intención del ministro es obtener el respaldo político de las provincias para avanzar con la aprobación del Presupuesto 2026. Además, busca impulsar el paquete de reformas que el Gobierno Nacional proyecta enviar al Congreso, centrado en los cambios fiscal, laboral, penal y tributario.

En los primeros días de gestión, Santilli ya mantuvo reuniones con Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

El ministro aclaró que estas recorridas responden a una instrucción directa del presidente Javier Milei, cuyo objetivo es conocer en detalle la agenda de cada provincia y evaluar cómo encaja en el plan de reformas del Gobierno. De este modo, la Casa Rosada busca fortalecer el vínculo con el interior, mantener un diálogo abierto con los mandatarios y avanzar hacia acuerdos de cooperación con cada jurisdicción.

LAS MAS LEIDAS