Axel Kicillof y su "hipótesis de por qué no fue invitado" a la reunión con gobernadores
En medio de las reuniones de Diego Santilli con mandatarios provinciales, Kicillof cuestionó a Milei por no convocarlo. Al respecto, dio su versión de la exclusión.
Axel Kicillof cuestionó a Javier Milei por no convocarlo a la reunión con sus pares. (archivo)
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó al presidente Javier Milei por no convocarlo a la mesa diálogo con los gobernadores. Este martes, Kicillof ratificó que no va a acompañar proyectos que vayan “contra los derechos del pueblo”.
“El presidente convocó a muchos gobernadores para negociar las deudas de la Nación a cambio de que apoyen leyes espantosas”, aseguró durante una visita a Florencio Varela. Y agregó: “Tengo una hipótesis de por qué no fui invitado: Milei sabe que este gobernador de la provincia de Buenos Aires no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”.
imagen_2025-11-11_224445130
Axel Kicillof cuestionó a Javier Milei durante una inauguración en Florencio Varela.
X / @kicillofok
La no convocatoria a Axel Kicillof
Desde que comenzó su gestión que Milei dejó en claro su negativa a dialogar con el mandatario bonaerense. “El gobernador Kicillof es parte del problema, no es parte de la solución”, sostuvo el jefe de Estado días atrás en una entrevista televisiva.
Pese a que había convocado al diálogo a los gobernadores, el presidente descartó así cualquier apertura institucional entre la provincia más grande del país y la administración central. Otro foco de tensión es el financiamiento de obras públicas y el mantenimiento de rutas nacionales.
En una carta pública dirigida a Milei, luego de perder las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Kicillof realizó una serie de advertencias. Al respecto, detalló que “las reformas prometidas no contienen soluciones para una economía paralizada ni para una industria nacional quebrada”.
“No es buena señal excluir a los que considera ‘enemigos’“, analizó en esa misiva, en la que lanzó fuertes críticas a la política económica del Gobierno nacional y lo instó a “escuchar, corregir y dialogar”. Además, el gobernador explicó que el peronismo no acompañará proyectos que “quiten derechos o destruyan la producción”, aunque se mostró dispuesto a discutir los temas con seriedad.