El optimismo de Milei frente a las reformas del Congreso: "No voy a levantar el pie del acelerador"
El presidente habló con el programa de streaming Neura y celebró el avance de las futuras reformas. Además resaltó su vínculo con líderes globales.
Durante una entrevista Javier Milei se refirió a su entusiasmo con el avance del paquete de reformas en el Congreso y destacó su relación ideológica con Trump.
El presidente Javier Milei , en una comunicación con el canal de streaming Neura, expresó su optimismo respecto a las futuras reformas legislativas. El mandatario aseguró que el oficialismo logrará los respaldos para aprobar su paquete de leyes en el Congreso y destacó su sintonía ideológica con diversos referentes internacionales, entre ellos Donald Trump.
“No voy a levantar el pie del acelerador, es el momento para acelerar más fuerte”, sostuvo el Presidente.
En referencia a la Cámara de Diputados, mandatario afirmó que “los kirchneristas ya están debajo de 90” y destacó el “trabajo fenomenal” del ministro del Interior, Diego Santilli. Gracias a su labor, el Gobierno podrá “conseguir quórum y poder sacar las leyes”.
Embed
“No se enganchen en las mentiras de periodistas mentirosos”
Respecto del Senado, Milei resaltó que “es la primera vez que el peronismo perdió la mayoría”, al señalar que “necesitan 37 para el quórum y hoy ese número se cayó a 28”. Además, señaló que el oficialismo cuenta con 21 senadores y que la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, “está haciendo todo el trabajo para seguir sumando voluntades y llegar a 44”.
“El Congreso va a estar en condiciones de afrontar todas estas reformas y esto está avalado por las urnas”, remarcó.
El presidente aseguró que durante sus reuniones en Estados Unidos percibió un fuerte alineamiento en la llamada “batalla cultural” y destacó su buena relación con Donald Trump y demás referentes mundiales.
“Cuando uno está sentado con ellos, todos respiran batalla cultural. Lo puedo creer de Marco Rubio porque lo conozco de antes, la entiende a la perfección, la lleva en la sangre. Lo que me sorprendió es que cuando estuvimos sentados con el equipo de Trump, todos respiran batalla cultural. Bessent respira batalla cultural, Trump también respira batalla cultural”, remarcó Milei.
Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca
Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca
Gentileza
Por otro lado, el mandatario elogió al primer ministro israelí: “La otra persona que también entiende la batalla cultural a la perfección, que lo tiene que hacer por sobreviviencia porque sino la cuestión sería muy complicada, es un queridísimo amigo mío y que lo admiro, que es Bibi Netanyahu”. “La humanidad debería estar agradecida a Netanyahu porque es el bastión de occidente”, destacó Milei.
Finalmente, Milei destacó que el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos “tiene dos dimensiones”, que son “profundizar la relación comercial y, a la luz de la descapitalización de la economía argentina, avanzar en inversiones”. Esto según explicó “ No sólo genera un entorno de competitividad vía la parte comercial, sino que además abre la puerta a que recibamos inversión directa extranjera para crecer fuertemente”.