14 de noviembre de 2025 - 09:56

Chau, monotributo: el drástico cambio que estudia Milei más una baja en el piso de Ganancias

El borrador del Gobierno presentado a los empresarios incluye el pasaje de los monotributistas al régimen de autónomos y otras modificaciones. Qué dijo el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

El Gobierno nacional estudia, en el marco de la reforma laboral e impositiva, cambios que afectarían a monotributistas, autónomos, trabajadores alcanzados por el Impuesto a las Ganancias y empresas, con un nuevo régimen de empleo y una reducción de cargas patronales.

El contenido, según anticipó Clarín, circula de manera reservada entre el Ministerio de Economía y las principales cámaras empresarias.

El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó en las últimas horas los lineamientos centrales ante el sector privado con el objetivo declarado de “formalizar empleo”. Recibió aportes del Grupo de los Seis, de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (Amcham) y de estudios jurídicos ligados al empleo y la seguridad social.

El borrador, titulado "Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional", forma parte de un documento confidencial al que accedió el medio porteño, y que algunos especialistas califican como un “globo de ensayo” hasta que venza, el 15 de diciembre, la cláusula de confidencialidad firmada por el Consejo de Mayo.

Qué propone Milei para los monotributistas: paso al régimen de autónomos

Desde el inicio de la gestión, la administración Milei encaró una primera fase de reformas y un incremento en las cuotas del monotributo y de los autónomos. Aun así, la informalidad continuó en aumento y ya representa el 50,6% del empleo total, mientras que la recaudación cayó en términos reales.

Envalentonado por la victoria legislativa del pasado 26 de octubre, el Gobierno busca profundizar la flexibilización laboral y avanzar con una reestructuración impositiva.

hay beneficios de Anses para monotributistas.
Chau monotributo: la medida que estudia Milei y pasaje al régimen de autónomos

Chau monotributo: la medida que estudia Milei y pasaje al régimen de autónomos

En el caso de los monotributistas, Economía evalúa eliminar el régimen y trasladar a todos esos contribuyentes a la categoría de autónomos, una idea que el Fondo Monetario Internacional (FMI) viene impulsando desde hace tiempo en el marco del acuerdo por fondos.

La propuesta implicaría que quienes hoy están inscriptos en el monotributo comiencen a pagar IVA y Ganancias, compensados con mayores deducciones personales, lo que, según el Gobierno, ayudaría a “blanquear la economía” porque obligaría a pedir más comprobantes.

Argentina cuenta con 2,1 millones de monotributistas registrados, aunque fuentes cercanas a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estiman un universo cercano a los 3,2 millones.

Cómo sería el aumento en la cuota para autónomos según los ingresos

Para los autónomos, el borrador contempla una suba de las cuotas.

El rango actual, de $57.000 a $250.000 mensuales, pasaría a una escala que iría de $100.000 a $500.000, además de habilitar deducciones por gastos personales. Se fijaría también un nuevo umbral de IVA equivalente a la Categoría F del monotributo, es decir, unos $3 millones mensuales.

Cómo afecta al impuesto a las Ganancias

El documento propone un único mínimo no imponible equivalente a un salario promedio de $1,7 millones en 2025, lo que reduciría el piso a partir del cual trabajadores y profesionales empiezan a pagar Ganancias. Hoy, el tributo alcanza a 737.584 personas, en su mayoría empleados en relación de dependencia.

En paralelo, Economía propone renombrar Ganancias como “Impuesto sobre los Ingresos Personales” y elevar el tope de deducciones a $5 millones, con comprobantes y un límite que incluye alimentación, vestimenta, educación, salud, vivienda, movilidad, seguros de vida y aportes jubilatorios.

El apartado más sensible aparece en el nuevo régimen de empleo. Para las empresas, el Gobierno plantea una reducción de contribuciones patronales del 25,5% al 22%, y de aportes de los empleados del 17% al 14%.

Billetes - Dinero - Plata
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

En caso de nuevos empleos, especialmente para trabajadores que estuvieron más de seis meses sin trabajo o para exmonotributistas, la rebaja sería mayor y las cargas patronales podrían llegar al 17%.

El esquema incorpora el Fondo de Despidos, una figura reglamentada en septiembre que busca reemplazar la indemnización por despido sin causa por un sistema de aportes mensuales del empleador, similar al régimen que ya aplica la Uocra.

Caputo aseguró esta semana en la Bolsa que analiza “bajar tres puntos las cargas patronales y reemplazarlas por el fondo de cese obligatorio, para que sea más fácil lidiar con un despido y la litigiosidad”.

En el caso de contratar a un nuevo empleado, se eliminará el pago del 16% a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), la obra social pasará del 6 al 4%, PAMI se mantendrá en el 2% y se sumarán un costo nuevo del 3% por el Fondo de Cese Laboral. En total, un 17% de cargas.

La reacción de Manuel Adorni: "Prudencia"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, salió este viernes a bajar el tono del borrador del Gobierno nacional sobre los supuestos cambios para eliminar el monotributo y pasar a un régimen de autónomos y aseguró que cualquier versión sobre medidas de gobierno que no se comunique por canales oficiales “a priori es falsa”.

Adorni, que además oficia como vocero del presidente Javier Milei, habló brevemente en la Casa Rosada y pidió prudencia frente a las versiones extraoficiales que publicó Clarín en base al documento llamado "Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional", como parte del proyecto de ley para debatir en la reforma laboral e impositiva.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/somoscorta/status/1989328570133426512?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1989328570133426512%7Ctwgr%5Eea1e3e6ad7662164a2cfb9557c369109c2c5982e%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.losandes.com.ar%2Feconomia%2Fque-dijo-manuel-adorni-la-polemica-la-propuesta-cambiar-el-monotributo-n5970060&partner=&hide_thread=false

"Se está hablando mucho sobre determinados temas, entre ellos el monotributo… Les ruego que hasta que no haya una comunicación oficial, no digan cosas que no son”, dijo Adorni. Lo curioso es que, además de que hace varios días no daba una conferencia, por "cuestiones de agenda" no aceptó preguntas de los periodistas acreditados.

El funcionario sostuvo que la administración de Milei busca ordenar la comunicación para evitar interpretaciones cruzadas.

“La idea es que informemos las cosas como son y cuando ocurren. Cuando tengamos la modernización laboral y el resto de las leyes, esperen que transmitamos cuál es el contenido de cada proyecto”, afirmó, en referencia a los debates que el Gobierno planea abrir a partir del recambio legislativo.

LAS MAS LEIDAS