Ruta del dinero K: se entregaron Fabián Rossi y otros cuatro condenados; el sexto está hospitalizado

En los tribunales de Comodoro Py detuvieron a los sentenciados por lavado de dinero en la recordada "Rosadita". Lázaro Báez cumple arresto domiciliario por otra causa.

A las 9.30, el recordado exmarido de Iliana Calabró fue el primero de los seis condenados en ingresar al Tribunal Oral Federal N°4, ubicado en el sexto piso de Comodoro Py.

La actriz se separó de Rossi meses después del escándalo en 2013, cuando en el programa Periodismo Para Todos, de Jorge Lanata, Rossi fue denunciado junto a Federico Eláskar y Leonardo Fariña, de la llamada "ruta del dinero K" que involucró además a Lázaro Báez, y a Néstor y Cristina Kirchner. Rossi fue mencionado como el encargado crear empresas y de abrir cuentas off shore en Panamá para depositar el dinero de la supuesta corrupción.

En ese expediente, Rossi fue hallado culpable por su rol como apoderado de SGI, más conocida como "La Rosadita", la financiera de Puerto Madero donde se filmó a Martín Báez, hijo del empresario Lázaro Báez, contando fajos de dólares.

La defensa de Rossi presentó informes médicos por patologías de salud, con la intención de solicitar el beneficio del arresto domiciliario.

Sin embargo, al tener 60 años, no cumple aún con el requisito etario, por lo que su situación dependerá exclusivamente del estado clínico que determine el Cuerpo Médico Forense. En cambio, otros condenados mayores de 70 años, como Eduardo Castro, sí podrían obtener ese beneficio con más probabilidad.

Ruta del dinero K: el video de la "Rosadita"
Ruta del dinero K: el video de la

Ruta del dinero K: el video de la "Rosadita"

Quiénes son los otros condenados

Además de Rossi, el tribunal convocó a Julio Mendoza, expresidente de Austral Construcciones; Juan De Rasis, exempleado bancario vinculado a maniobras de lavado; César Fernández, exempleado de SGI; Carlos Molinari, empresario ligado a operaciones financieras en Panamá; y Eduardo Castro, de 79 años. Cuatro de ellos se presentaron para comenzar a cumplir sus respectivas condenas, pero Mendoza debió ser hospitalizado: su defensa dijo que está internado desde el viernes por "una descompensación".

El principal condenado en esta causa, el empresario Lázaro Báez, recibió 10 años de prisión y se encuentra actualmente con arresto domiciliario por otra causa. El tribunal ahora deberá calcular cuántos años de prisión le restan por cumplir en esta sentencia firme, lo que podría tener impacto sobre su régimen actual.

LAS MAS LEIDAS