Rossana Chahla, médica ginecóloga de 59 años, dio sus primeros pasos en la política en 2015. Fue en ese momento que el entonces gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien había sido Ministro de Salud de la Nación, la convocó para que asumiera el cargo de Ministra de Salud provincial. Manzur había notado el potencial de Chahla en su rol como directora del hospital materno-infantil y su gran capacidad para cautivar a la gente.
intendenta tiktok
Rossana Chahla hizo historia al ser la primera mujer electa como intendenta de San Miguel de Tucumán.
Tras aceptar el cargo de ministra, el cual ejerció de hace diez años, incluida la pandemia, en 2021 fue electa como diputada nacional. En el año 2023 hizo historia al convertirse en la primera mujer en ser electa como intendenta de San Miguel de Tucumán.
Su impacto en TikTok
Rossana se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales. Apodada como "la intendenta tiktoker", sus videos de gestión, en los que se la ve manejando colectivos, supervisando obras e incluso su ingreso al municipio con robots, suman millones de reproducciones y han generado miles de reacciones, memes y apoyo. Su popularidad la ha posicionado como una figura clave en la política de Tucumán.
Embed - Al robot no le gustó la idea de ser funcionario…
En uno de sus últimos videos, se la ve recorriendo el barrio para supervisar los avances del plan "Veredas Sanas" y definir la plantación de nuevos árboles. "Estas salidas al territorio son clave, ya que nos permiten ver de cerca lo que estamos haciendo, evaluar el trabajo y detectar en qué podemos mejorar", comentó la intendenta.
Los comentarios de los usuarios reflejan la sorpresa y el apoyo por su estilo de gestión. “Te imaginas que los políticos sean así, viviríamos en una ciudad mejor”, escribió un seguidor. Otros, incluso, la ven con un futuro más ambicioso: “La veo como Presidente de la Argentina”. Muchos destacaron su cercanía, con frases como “Ojalá existieran políticos como ella” y “obvio que es mujer y se enfoca en los detalles de cada cosa”.
Embed - Salí a recorrer la calle Haití, entre Avellaneda y Soldati, junto a parte de mi equipo. Durante la visita, vimos los avances del plan Veredas Sanas que lleva adelante el Municipio, y también definimos —junto a los expertos— dónde vamos a plantar nuevos árboles. Estas salidas al territorio son clave ya que nos permiten ver de cerca lo que estamos haciendo, evaluar el trabajo y detectar en qué podemos mejorar. No hay mejor forma de gestionar que estando en los barrios para construir una ciudad más ordenada y cuidada para todos.
@rossanachahla Salí a recorrer la calle Haití, entre Avellaneda y Soldati, junto a parte de mi equipo. Durante la visita, vimos los avances del plan Veredas Sanas que lleva adelante el Municipio, y también definimos —junto a los expertos— dónde vamos a plantar nuevos árboles. Estas salidas al territorio son clave ya que nos permiten ver de cerca lo que estamos haciendo, evaluar el trabajo y detectar en qué podemos mejorar. No hay mejor forma de gestionar que estando en los barrios para construir una ciudad más ordenada y cuidada para todos.
sonido original - Rossana Chahla
Una innovadora forma de hacer política
En una charla con el diario LA NACION, Chahla compartió su visión sobre su nueva etapa. Madre de tres hijos, católica y casada hace más de 25 años, se rodeó de funcionarios más jóvenes y encontró en la virtualidad un método efectivo para conectar con personas ajenas a la política tradicional.
La intendenta demostró su capacidad para renovar la comunicación gubernamental, acercándose a la ciudadanía a través de videos creativos y directos que reflejan su trabajo diario.