En los últimos dás en redes sociales se han vuelto virales las imágenes de personas y mascotas convertidas en figuras de acción gracias a la inteligencia artificial, un contenido que es posible crear de forma sencilla y gratuita con herramientas como Gemini. Ricardo López Murphy, diputado nacional conocido como "El Bulldog", aprovechó esta tendencia para lanzar un mensaje político en su cuenta de X (antes Twitter), donde compartió una serie de muñecos coleccionables generados con IA basados en su persona, que rápidamente se volvieron virales y generaron gran repercusión.
La chicana central del posteo se centró en la frase: “El 3% de lo recaudado lo donaremos a vendedores de tortas”. Este mensaje es una insinuacón directa a la polémica que acusa a Karina Milei con audios filtrados por el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, de recibir presuntas coimas del 3%.
El posteo de López Murphy se suma a un clima político donde el número “3%” se transformó en un símbolo de la polémica. Durante las elecciones en Buenos Aires, la jornada comenzó con controversia en el Instituto Pedro Poveda de Vicente López, donde vota Karina Milei. Allí, en los padrones exhibidos en la entrada, apareció escrita la inscripción “3%”, un gesto que rápidamente circuló en redes sociales como burla contra La Libertad Avanza (LLA).
Un nuevo armado político de cara a las elecciones
La jugada de López Murphy se da en un contexto de reconfiguración ya que se encuentra por fuera de las dos principales fuerzas políticas de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Distanciado de Milei y del PRO, el economista busca renovar su banca en Diputados por la Ciudad de Buenos Aires y, según trascendió, llevará como candidato a senador al general retirado y exjefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo. Este nuevo armado, bajo el sello "Potencia CABA", busca captar el voto de la derecha opositora y de la "familia militar" que no está conforme con el gobierno libertario liderado por Javier Milei.