El presidente Javier Milei está de gira en Estados Unidos y si bien la misión está enfocada en las inversiones y el mundo financiero, también aparece en la agenda una actividad diferente.
Noel de Castro tiene 26 años, nació en Salta, es ingeniera biomédica y está en una experiencia cautivante: busca convertirse en la primera astronauta argentina.
El presidente Javier Milei está de gira en Estados Unidos y si bien la misión está enfocada en las inversiones y el mundo financiero, también aparece en la agenda una actividad diferente.
Precisamente es la primera. Milei almorzará esta tarde, a las 17,30 hora de nuestro país, con una ingeniera argentina que aspira, ni más ni menos, a ser la primera astronauta argentina.
Se trata de Noel de Castro (26 años) ingeniera biomédica nacida en Salta que hizo un master en Ingeniería Aeroespacial en Estados Unidos y que se prepara para tener la oportunidad de ir al espacio en 2027.
De hecho, De Castro, dejando de lado que es candidata solamente por ahora, se presenta en sus redes sociales como "futura astronauta argentina". Castro fue seleccionada por la empresa estadounidense Axiom Space como postulante para integrar una futura misión espacial.
"Tengo la posibilidad real de convertirme en la primera astronauta argentina", afirma De Castro, que tiene apoyo del Gobierno nacional para pelear por convertirse en integrante de un vuelo tripulado a la Estación Espacial Internacional.
Hincha fanática de San Lorenzo , Noel se consideraba una "nerd" en la adolescencia, debido a su gran interés por las matemáticas y la física.
La joven profesional cuenta buena parte de su historia en sus redes sociales: "Mi carrera empezó como ingeniera biomédica en las aulas de la Universidad Favaloro, donde tuve el honor de ser profesora de física cuántica por un tiempo. Cuando terminé, decidí ir directo a mi sueño: al espacio. Apliqué como bioastronauta en Florida e inicié mi maestría en ingeniera aeroespacial".
En un video reciente, De Castro ha expresado también que se siente "orgullosa" de contar con "el apoyo institucional oficial" de su país para este desafío. En efecto, la oportunidad de ir al espacio (o por lo menos ser candidata a ello) surgió de un acuerdo entre la CONAE, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y la empresa Axiom Space.
"Mi primera misión es ser inspiración para los jóvenes, ser el puente entre el gran potencial argentino y una industria espacial que necesita ese talento. Porque este camino se construye en equipo, como los argentinos sabemos hacer", dice también la joven en el video.
La exigente preparación que está realizando incluye capacitaciones en medicina espacial, vuelos de gravedad cero y supervivencia.