El Gobierno provincial anunció una inversión muy importante en artículos electrónicos para el sistema de salud. La compra asciende a 2.000 millones de pesos y consiste en 865 computadoras de escritorio con monitor,1.050 portátiles de última generación y 525 tablets.
El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Salud, Rodolfo Montero, encabezaron la presentación del último envío de equipamiento informático en las instalaciones de Andreu Eco Logística. Según el Poder Ejecutivo, se trata de "la mayor compra tecnológica en la historia del Ministerio de Salud".
La mitad de los productos ya se encuentra en funcionamiento en hospitales y centros de salud, mientras que en esta última entrega se sumaron 474 computadoras de escritorio, 500 notebooks y 200 tablets provenientes de Dinamarca.
Cornejo dio más detalles de la operación en sus redes sociales. "La mitad de la compra se hizo mediante licitación pública nacional y la otra mitad a través de UNOPS, el organismo de Naciones Unidas especializado en contrataciones. Esto nos permitió competir en el mercado internacional, obtener mejores precios y garantizar que todo el proceso fuera transparente", detalló.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1963626143975665753&partner=&hide_thread=false
Y agregó: "Esta incorporación significa un salto de calidad en la gestión sanitaria, que hará más ágil el trabajo de los equipos de salud. Un paso más en la transformación digital y modernización del Estado".
Equipos para usar inteligencia artificial en los hospitales
El gobernador destacó la adquisición. “Incorporamos mayor tecnología para poder atender mejor a los pacientes del sistema de salud. Estamos incorporando también 10 tótems para los turnos, incluso adaptados para personas con movilidad reducida”, afirmó.
Por su parte el ministro Montero adelantó que irá entregando el equipamiento a hospitales y centros de salud. “Esto pretende fortalecer todo el proceso de transformación digital, ir entregando equipamiento en los distintos hospitales de la provincia y en los centros de salud y con esto ayudar a acelerar ese proceso para que las personas puedan tener su historia clínica en el celular”.
Además, destacó que la digitalización del sistema de salud abrirá la posibilidad de utilizar inteligencia artificial para recomendar planes de nutrición, planes de ejercicio, recordatorios de medicación y estrategias de prevención.
En ese sentido, Montero dijo que “el propósito es empoderar a los pacientes, mejorar la prevención y contar con mejor información en el sistema para tomar decisiones más eficientes”.
La implementación está a cargo de la cartera sanitaria provincial junto con la Fuesmen, según informó el Gobierno.