4 de septiembre de 2025 - 12:28

Caso ANDIS: confirmaron que no podrán recuperar los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo

Según informaron los peritos, no lo pudieron hacer por la forma en la que fueron eliminados del teléfono.

La información le fue comunicada al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, quienes investigan presuntos pagos de coimas en ese organismo.

Según señalaron fuentes judiciales a Clarín, la imposibilidad de acceder a los datos se debe al tipo de borrado aplicado en el dispositivo, que impidió restaurar el contenido eliminado.

Cuando Spagnuolo fue allanado hace dos semanas en su casa de un country en Pilar, se le secuestraron dos celulares: uno estaba en desuso y vacío, mientras que en el principal se hallaron numerosas conversaciones borradas, entre ellas con el presidente Javier Milei, con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y con Eduardo “Lule” Menem, asesor clave de la funcionaria. Ninguno de esos intercambios pudo ser recuperado.

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, su hermana Karina y Martín Menem
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, su hermana Karina y Martín Menem

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, su hermana Karina y Martín Menem

En paralelo, también se peritó el teléfono de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, señalada como presunta recaudadora de coimas. El dispositivo, de última generación, permaneció inaccesible al no contar con la clave.

Nuevos peritos pero con poca expectativa

Para hoy está previsto el análisis de los celulares de Eduardo y Jonathan Kovalivker, también dueños de la firma, y del de Daniel Garbellini, segundo de Spagnuolo en la ANDIS. Sin embargo, los investigadores tienen bajas expectativas sobre obtener información de relevancia, ya que algunos sus aparatos fueron entregados días después de los allanamientos, apagados y sin claves de acceso,

El único que dio sus claves es Garbellini cuyo teléfono fue secuestrado cuando el caso ya era público por lo que habría habido tiempo suficiente para borrar contenido sensible.

La causa, que permanece bajo secreto de sumario prorrogado por diez días hábiles, ya cuenta con todos los imputados representados por abogados. En ese marco, la defensa de los Kovalivker, encabezada por Martín Magram, pidió la nulidad del expediente alegando que se inició a partir de audios cuyo origen no está acreditado y reclamó aplicar el criterio de cosa juzgada, dado que la droguería ya había sido investigada por contratos con la ANDIS en 2024 y la causa fue archivada.

Ahora será el juez Casanello quien defina los próximos pasos tras recibir las posturas de todas las partes.

LAS MAS LEIDAS