El militante kirchnerista José Lepere es uno de los identificados como atacante de los estudios de los canales TN y El Trece el día martes, luego de conocerse el fallo de la Corte Suprema con la condena definitiva a prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Lepere (49), oriundo de Longchamps, era secretario en el Ministerio del Interior y mano derecha de Eduardo “Wado” de Pedro. Un militante de la primera hora, fiel al manual K, que supo caminar por el poder bajo la sombra de su jefe político.
El dirigente K acumula dos décadas de cargos que combinan militancia, gestión y lealtad partidaria. En su territorio, Almirante Brown, Lepere presidió el bloque de concejales kirchneristas durante el macrismo y tejió alianzas locales con la estructura de La Cámpora. En 2015, mientras Cristina cerraba su segundo mandato, fue subsecretario general de la Presidencia. Ya entonces trabajaba codo a codo con Wado.
Militantes kirchneristas irrumpieron en el edificio de TN y Canal 13
Militantes kirchneristas irrumpieron en el edificio de TN y Canal 13.
Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Lomas de Zamora, donde también fue docente, y con una maestría en Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés, compartió aulas -y sueños políticos- con Wado. La dupla creció junta.
Su vínculo con el poder fue constante: Senado, Secretaría General, Ministerio del Interior. Siempre en la trinchera K. Pero el martes por la noche, esa carrera viró a escándalo.
Lepere fue captado dentro del edificio de Artear (estudios de TN y El Trece), en pleno estallido violento.
José Lepere, el exnúmero dos de Wado de Pedro. Está implicado en el ataque de militantes K a Artear.
José Lepere, el exnúmero dos de Wado de Pedro. Está implicado en el ataque de militantes K a Artear.
Gentileza
Poco antes, desde redes sociales, había reafirmado su lealtad: “Van a seguir viendo peronismo hasta el fin de sus vidas. Vamos a estar junto a Cristina siempre”.
La participación activa en la marcha que derivó en destrozos no es el único punto que hoy lo expone. La lupa también se posa sobre su evolución patrimonial, que en poco más de una década creció un 7.674% según sus declaraciones juradas.
Según reveló Clarín, en 2013, como prosecretario del Senado, Lepere declaraba una casa en Longchamps y un Volkswagen Gol Trend: $267.249. Para 2015, ya con nuevo cargo en la Secretaría General, su patrimonio se había cuadruplicado. En 2020, superaba los $4 millones. Y en 2022, un salto más: una Volkswagen Nivus y más de $14 millones en bienes. La última declaración como segundo de Wado arroja una cifra final de $20.775.614.
Quiénes son los acusados de atacar a TN y El Trece
Además de Lepere, hay otros militantes de La Cámpora identificados como Facundo Lococo, exconcejal de Tres de Febrero. "Magnetto mafioso", posteó, en la previa de lo que fue el ataque a TN. Fue una de las pintadas que se vieron en el canal.
Rubén Ezequiel Pavón es otro de los individualizados. Se desempeña actualmente como consejero en la Universidad de Tres de Febrero.
José Lepere, el exnúmero dos de Wado de Pedro. Está implicado en el ataque de militantes K a Artear.
José Lepere, el exnúmero dos de Wado de Pedro. Está implicado en el ataque de militantes K a Artear.
Gentileza
El cuarto señalado por el ataque es un funcionario de Axel Kicillof. Se trata de Matías Federici, director de Estadística Penitenciaria, dependiente del Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
El único detenido -quinto implicado en general- es Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi, quien fue hallado a pocas cuadras del canal tomando cerveza y conversando con otros militantes. Lo detectaron en las cámaras de seguridad.