El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, analizó la contundente victoria de la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza en las recientes elecciones legislativas nacionales y provinciales. Para el jefe comunal, el acuerdo entre libertarios y radicales “funcionó”, aunque advirtió que este triunfo electoral “no es un cheque en blanco” para Javier Milei.
Suárez se acercó en la noche del domingo al búnker de LLA + CM, ubicado en un hotel céntrico de la Ciudad, para saludar a los legisladores electos y a los intendentes del oficialismo, entre ellos Diego Costarelli (Godoy Cruz), Francisco Lo Presti (Las Heras) y Marcos Calvente (Guaymallén).
Pasadas las 21, y ya con los resultados provisorios confirmando la amplia diferencia, el dirigente radical agradeció el acompañamiento de los vecinos, tanto en la comuna como a nivel provincial, y aseguró que el resultado fue “un fuerte respaldo” a las gestiones locales y provinciales.
“Es un fuerte respaldo de los vecinos de la Ciudad a una gestión basada en la eficiencia, la empatía y la cercanía. También es un respaldo a la gestión del gobernador Alfredo Cornejo y al Gobierno nacional ”, afirmó Suarez.
En la Ciudad, la alianza libertaria-radical obtuvo el 56% de los votos en la categoría de concejales, con lo cual se aseguró cinco de las seis bancas que se renovaban en el Concejo Deliberante. La restante quedó en manos de Fuerza Justicialista Mendoza, que alcanzó el 17,8% de los sufragios.
Resultados concejales de Ciudad
Resultados provisorios de la categoría de Concejales en Ciudad.
A nivel de diputados y senadores provinciales, la capital forma parte del Primer Distrito Electoral, donde LLA + CM alcanzó el 53% de los votos. Ante la consulta sobre si “la Ciudad se pintó de violeta”, en referencia a una frase que él mismo había pronunciado antes del acuerdo —cuando sostuvo que “no la iban a pintar de ese color”—, Suárez respondió: “No, creo que es a la inversa. Desde la Ciudad de Mendoza hemos dado un claro mensaje de apoyo al rumbo nacional que ha planteado el Gobierno, pero también un fuerte respaldo a la gestión local y provincial”.
En la misma línea, el intendente recordó que los argentinos en 2023 “se expresaron por un cambio de rumbo a nivel nacional” y explicó que sus planteos previos a la coalición con La Libertad Avanza apuntaban a que “en este proceso era necesario tener más empatía, como lo hemos hecho en la Ciudad, contemplando a los sectores más vulnerables”.
La alianza con La Libertad Avanza
Respecto del acuerdo electoral, el dirigente radical consideró que “fue un acierto”, pero subrayó que se mantuvo “coherente” con los reparos que manifestó en las últimas semanas.
En ese sentido, sostuvo que a la agenda del Gobierno nacional, centrada en ordenar la economía, “hay que sumarle obra pública, una agenda de crecimiento, desarrollo, apoyo a los sectores productivos y una transformación desde el interior productivo del país”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UlpianoSuarez/status/1982609637993005451&partner=&hide_thread=false
“Este resultado de ninguna manera es un cheque en blanco para quien ha ganado, sino un gran compromiso con la ciudadanía para seguir trabajando desde ahora en una agenda de desarrollo, crecimiento y creación de oportunidades”, agregó.
Por último, Suárez analizó el desempeño del presidente Javier Milei, quien se impuso en 16 provincias, y consideró que el escenario actual representa una “oportunidad histórica” para convocar al diálogo político.
“Si queremos que a la Argentina le vaya bien, hay que escuchar a todos los dirigentes y fuerzas políticas. Nadie se va a salvar solo. Incluso el presidente Javier Milei tiene una oportunidad histórica de convocar a gobernadores, intendentes y a todas las fuerzas para lograr los acuerdos y consensos necesarios que permitan avanzar en las reformas estratégicas que debe abordar el Congreso Nacional”, concluyó.