Este sábado, la Cámara Nacional Electoral (CNE) se pronunció sobre dos asuntos relevantes para el Gobierno de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, especialmente en la provincia de Buenos Aires.
Daniel Bejas, presidente del organismo, sostuvo que antes de emitir un fallo es fundamental escuchar la opinión de las demás fuerzas políticas.
Este sábado, la Cámara Nacional Electoral (CNE) se pronunció sobre dos asuntos relevantes para el Gobierno de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, especialmente en la provincia de Buenos Aires.
Por un lado, resolvió a favor de La Libertad Avanza: se confirmó a Diego Santilli como primer candidato a diputado por Buenos Aires, en reemplazo de Karen Reichardt, quien había quedado al tope de la lista tras la renuncia de José Luis Espert.
Por otro lado, la CNE aún no pudo tomar una decisión respecto a la apelación presentada por el Gobierno contra el fallo de la Junta Electoral bonaerense, que había rechazado la reimpresión de 14 millones de boletas únicas de papel (BUN) para eliminar la imagen de Espert.
La razón es de índole procesal: antes de emitir su resolución, la Junta Electoral de la provincia no notificó ni dio participación al resto de los partidos involucrados, lo cual constituye un incumplimiento del procedimiento legal.
Debido a este defecto, la Cámara todavía no puede emitir un fallo sobre el tema. Con apenas dos semanas por delante, la demora pone en riesgo los plazos para la distribución de las nuevas boletas en toda la provincia.
En su resolución, la Cámara estableció días y horarios para tratar el caso con urgencia, pero devolvió el expediente a la Junta Electoral bonaerense por no haber cumplido con el traslado previo a las partes antes de otorgar la apelación.
Además, la Cámara recordó que se trata de una cuestión de orden público, ya que involucra a todas las fuerzas políticas del distrito y tiene un impacto directo en el proceso electoral. Por eso, enfatizó que antes de avanzar es fundamental respetar el principio de bilateralidad y el derecho de defensa establecidos en el artículo 18 de la Constitución Nacional.
En otras palabras, la Cámara no puede decidir sobre la reimpresión de boletas hasta que todas las partes hayan sido debidamente notificadas y puedan presentar su posición.
La CNE advirtió que, si ese paso no se cumple, cualquier resolución podría ser declarada nula por violar garantías constitucionales. Por eso, ordenó que una vez corregido el trámite, el expediente sea reenviado a su sede acompañado del dictamen urgente del fiscal electoral.