1 de junio de 2025 - 06:00

Política en off: Cornejo mide ministros, Netflix llegó a la Legislatura y la debacle de un candidato

Política en off. Cinco cuadros de la trastienda de la política mendocina, que vibra camino a las elecciones legislativas 2025.

La encuesta interna que pidió Cornejo

En medio de las especulaciones sobre una posible alianza entre el radicalismo y La Libertad Avanza, el gobernador Alfredo Cornejo ya comenzó a tantear quiénes podrían ser sus candidatos.

En una reunión privada con sus ministros de confianza, les reveló que empezó a “medirlos” ante la opinión pública y les pidió que comiencen a “mostrar” un perfil más visible en medios y redes.

El pedido no fue solo para sus ministros, sino también para los dirigentes que integran su mesa chica. Entre ellos figura el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés “Peti” Lombardi, quien viene manteniendo un rol activo en redes sociales.

Otro nombre es el de Néstor Majul. El actual Secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, comenzó el mes pasado un programa de streaming: es el conductor del ciclo "Gordivinos".

Gabinete de Alfredo Cornejo.jpg
El gobernador, Alfredo Cornejo, junto a la vicegobernadora Hebe Casado y su gabinete.

El gobernador, Alfredo Cornejo, junto a la vicegobernadora Hebe Casado y su gabinete.

En la lista de funcionarios con presencia sostenida tanto en redes como en medios se destacan Natalio Mema (Gobierno), Mercedes Rus (Seguridad y Justicia), Jimena Latorre (Ambiente y Energía), Rodolfo Montero (Salud y Deportes) y Tadeo García Zalazar (Educación).

Cornejo no descarta postular a alguno de sus ministros como candidato a diputado nacional o para encabezar alguna lista en las elecciones legislativas provinciales. Aunque no es su estilo desarmar el gabinete en plena gestión, está claro que ya empezó a mover fichas.

Lo cierto es que sus ministros saben que están siendo evaluados y deberán “moverse” para que las encuestas les den bien. Habrá que ver quién logra la mejor imagen. Mientras tanto, Cornejo observa.

El show de Netflix en la Legislatura

El intenso debate entre el oficialismo y la oposición por el proyecto de regulación de cuerpos de preventores dejó algunas perlas. Tal fue el caso del diputado Emmanuel Fugazzotto (Partido Verde) que acudió a la sesión con un póster de la serie "División Palermo" para ironizar sobre el uso de las pistolas Taser.

Mendoza va a tener su División Palermo”, ironizó, comparando el proyecto con la serie, aunque aclaró: “Acá, la ficción se ve superada por una realidad dramática, no están formados, no están capacitados para enfrentar situaciones delictivas graves ¿Qué va a pasar cuando un preventor dispare por error? ¿Quién se hace cargo?”.

Por su parte, el diputado José Luis Ramón (CyC) no se quedó atrás y sacó una pistola de agua para referirse al uso municipal de las Taser. "Este arma lo va a usar cualquier persona como nosotros. Porque yo no he visto a ningún preventor que sea un profesional de la seguridad, vamos a encontrarnos con preventores armados con pistolas que nos pueden disparar a 11 metros de distancia", sostuvo.

Ramón-pistola de agua.jpg

La primera en salir al cruce de estas exposiciones fue la diputada del PRO, Sol Salinas, que tiene afinidad con el intendente Ulpiano Suárez desde su paso como concejal capitalina. "Yo sé que el marketing se apoderó de la actividad política, pero muchachos, les sale muy mal y pecan de falta de respeto. Porque los preventores no son la División Palermo y es una falta de respeto no conocer el trabajo que hacen. Los trataron de vagos e incapaces", apuntó contra Fugazzotto.

Y luego arremetió contra Ramón: "Sacar la pistolita de plástico también me parece una falta de respeto. Los mendocinos sufren a diario y no es por una pistolita de plástico. Es muy fácil hablar livianito".

Luego, el diputado Mauro Giambastiani (Mejor Mendoza), que se sienta al lado de Fugazzotto por haber sido compañeros de bloque anteriormente, salió a responderle por el póster: "División Palermo habla de políticas para que las minorías sociales puedan ser parte de un Estado, prestar servicios y al fin y al cabo, terminan salvando las papas. Así que si va a ser División Palermo, quizá no está tan equivocado que será algo bueno", contrastó el exPartido Verde.

El detrás de escena de la "afiliación" de Hebe

La presunta afiliación de la vicegobernadora Hebe Casado a La Libertad Avanza se llevó todas las miradas de los medios durante la semana. Sin embargo, todo indica que la compañera de fórmula de Alfredo Cornejo aún no se ha sumado oficialmente a “las fuerzas del cielo”.

El pasado martes, Casado compartió en su cuenta de X una publicación de Uriel Lencinas, quien anunciaba el ingreso de la exdiputada provincial a LLA. En la foto se los ve a ambos junto a una ficha de afiliación completada con los datos de la dirigente oriunda de Cuadro Benegas, San Rafael.

Muchos se preguntaron quién era Uriel Lencinas. Con el correr de las horas se supo que este joven de 18 años forma parte de la Juventud de La Libertad Avanza Mendoza y que mantiene una cercanía política con la vicegobernadora.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/l_uriel2/status/1927412279261237313&partner=&hide_thread=false

A pesar de que Casado completó su ficha, esta debe ser aprobada por el presidente de LLA en Mendoza, Facundo Correa Llano -con quien no mantiene diálogo- y luego él debe presentarla ante la Justicia Electoral.

Hasta el momento, la ficha de afiliación de Casado no ha llegado a manos de Correa Llano. Lo que no se sabe es que, detrás de esta escena, Lencinas estuvo durante toda la mañana del martes recorriendo la Legislatura con una carpeta en mano. Al parecer, esta maniobra de Casado busca “meterle presión” al presidente partidario.

El polémico voto dividido de LUM sobre Burgoa

El Concejo Deliberante de Guaymallén fue epicentro por el caso de Miqueas Burgoa, el edil radical que condujo borracho en General Alvear y después se aferró a su banca, a pesar de los pedidos de renuncia.

Burgoa llegó a un desempate favorable (7-6) gracias al doble voto de la presidenta del Concejo, Verónica Cancela, que forma parte del sector que responde al exintendente Marcelino Iglesias.

Pero lo que llamó la atención en el debate fue la división de La Unión Mendocina. Como si fuera una mano de truco, la definición recayó sobre los dos "pies": Sonia Sedano y Exequiel Morales, ya tenían los votos divididos de la interna entre iglesistas y calventistas, sobre la mesa.

Sonia Sedano 1.jpg
La concejal de La Unión Mendocina, Sonia Sedano.

La concejal de La Unión Mendocina, Sonia Sedano.

Sedano sorprendió al sumarse con los defensores de Burgoa, en vez de rechazar el proyecto como lo habían hecho José Pozzoli (PJ) y Pedro Bastías (Mejor Mendoza). De esa forma la votación pasó 6-5 a favor del polémico concejal. El último que quedó en la fila fue Morales, quien sí acompañó a los opositores. De esta manera, la ronda terminó 6-6 y la pelota del caso Burgoa volvió al oficialismo dejando a la presidenta del Concejo en el centro de la escena.

El voto de Sedano causó sorpresa en algunos, que apuntaron contra un tipo de "amistad" con el edil cuestionado. Pero otros, entendían que el proyecto no iba a prosperar de ningún modo y dado el orden de los votos, les quedó la chance de exponer en primera plana la interna del oficialismo. Al final, el título principal fue la ruptura de Cambia Mendoza.

Un sube y baja para Martín Bustos

La política suele ser un sube y baja. Con crueles desniveles en Las Heras, claramente. De eso bien sabe el excandidato a intendente Martín Bustos, quien pasó de ser el bendecido de Daniel Orozco para la sucesión en la comuna a...vender seguros y purificadores de agua.

Martín Bustos, excandidato a intendente de Las Heras Foto: Archivo/ Ignacio Blanco / Los Andes
Martín Bustos, excandidato a intendente de Las Heras   Foto: Archivo/ Ignacio Blanco / Los Andes
Martín Bustos, excandidato a intendente de Las Heras Foto: Archivo/ Ignacio Blanco / Los Andes

En efecto, al exsecretario de Obras y Servicios Públicos se lo suele ver por los edificios comunales tratando de cerrar algún negocio. También logró quedar, por el lado de la política, como secretario de un concejal radical. Pero está claro que la calle está dura y con un solo ingreso no alcanza.

Bustos había quebrado su relación con Orozco y Janina Ortiz, mujer y mano derecha del entonces intendente, incluso antes de las elecciones en las que fue derrotado, dicen. Después renunció al cargo municipal y hasta se reconcilió con "Pancho" Lo Presti, el actual intendente radical.

¿Vendrán para él tiempos mejores?

LAS MAS LEIDAS