Política en Off: oportunidades para las mujeres de Orozco, bronca destilada y la decepción empresaria

Lo que se dice y lo que no, lo que se habla y lo que no. Y todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.

Más oportunidades para las mujeres de Orozco

La mudanza de Daniel Orozco al frente “La Unión Mendocina” no sólo lo ubicó a él como precandidato a vicegobernador y a Janina Ortiz, la secretaria de Gobierno y pareja del intendente, como postulante para la Legislatura provincial.

Otras dirigentes cercanas a Orozco y Ortiz también consiguieron lugares importantes en la lista. Son los casos de Victoria Abihagle y Priscila “Pila” Maturano. Mientras Ortiz tratara de ser candidata a diputada provincial (va en segundo término), Abihagle y Maturano aspiran a llegar al Senado.

Abihagle ocupa el segundo lugar de la lista de senadores y tiene origen en el Pro. Supo trabajar como funcionaria del municipio, aunque poco se hablara de ella. Estaba en una agencia dedicada a generar políticas para la primera infancia.

“Pila”, por su lado, quien va en tercer término, podría dar el gran salto desde el Concejo Deliberante al Senado provincial. Es íntima amiga de Ortiz y gracias a este vínculo también pasó por la gestión municipal. La política siempre es generosa en cuanto a oportunidades.

La maldad destilada por la bronca

La maldad de algunos observadores de la vida interna de los partidos suele ser memorable. En estos días, la conformación de las listas de candidatos fue el centro de todas las charlas en los mentideros de la política. Y en los comentarios a veces se destila bronca.

En una charla, alguien comentaba las idas y vueltas de las negociaciones que llevó adelante el intendente lasherino Daniel Orozco con el líder del radicalismo Alfredo Cornejo, para integrar las listas. Hoy sabemos que esas negociaciones no llegaron a nada y Orozco se fue a La Unión Mendocina, para ser candidato a vicegobernador.

Dicen que la semana pasada el acuerdo era sostener al delfín elegido por Orozco, Martín Bustos y un lugar para una banca en la Legislatura.

Supuestamente en ese acuerdo no se garantizaba que Bustos sería el único candidato de Cambia Mendoza en Las Heras y se habría mantenido un veto a la actual pareja de Orozco, Janina Ortiz, . Entonces vino el comentario amargo. “Janina bajó ese acuerdo”, dijo un comentarista informado.

Entonces Orozco habría insistido en que hubiera un solo candidato a intendente de Cambia Mendoza y dicen que Cornejo habría admitido la chance, “pero no me pedís nada más”; o sea, se quedaba sin cargo legislativo. Dicen que entonces llamó a De Marchi. ¿Será verdad?

La decepción de los empresarios

No fue un gran fin de semana para los empresarios de “Activá Ya”. Las negociaciones con Luis Petri fracasaron. Rodolfo Vargas Arizu era en algún momento el candidato a vicegobernador de la lista que competirá con la de Alfredo Cornejo, pero cerca de la medianoche, se cayó la postulación y en su lugar quedó la ex legisladora Patricia Giménez.

Esto no pudo ser por las ambiciones de los empresarios, que querían más lugares (varios más, dicen) en las listas de Petri. No se los dieron y el final fue bastante agrio para ellos. En el comunicado que enviaron este domingo, hubo quejas y también señalaron que evaluaron “hasta último momento la posibilidad de presentar candidatos propios”.

La realidad es que hasta aquí no trabajaron para que esto fuera posible, ya que su agrupación figura apenas como “adherente” del frente de Cambia Mendoza. Todavía no tienen un partido que reconozca como tal la Junta Electoral, a pesar de que van por su segunda elección. Están limitados por su propia falta de construcción política, que debería ser más sólida para evitar nuevos sinsabores.

La corrida de La Cámpora

La fuerte suba del dólar blue que llevó a la divisa cerca de los $440 generó un cimbronazo económico fuerte en medio de las tensiones internas que hay en el Gobierno Nacional. En Mendoza, la política puteaba por Twitter pero miraba de reojo lo que pasaba con el cierre de listas.

El sábado fue frenético en varios búnkers mendocinos, pero sobre todo en el universo del Frente Elegí que tiene fuertes divisiones internas y en algunos casos, no hay retorno. Así se reflejó en las listas que no se conocieron públicamente hasta bastante después de la medianoche.

Un dirigente peronista que siguió de cerca la cuenta regresiva no pudo evitar mirar su celular cada tanto para saber qué sucedía con las otras listas. Con un poco de humo y de bronca, hizo un paralelismo con el dólar blue, situación en la que La Cámpora se lleva la peor parte.

‘’La Cámpora no sólo provoca corridas cambiarias, sino también corridas políticas. Mirá la estampida de peronistas que salieron y se fueron con De Marchi”, le contó a otro dirigente. No le alcanzaban los dedos para enumerar. Jorge Omar Giménez y Diego Martínez Palau son apenas dos nombres que salieron despavoridos y se sumaron a La Unión Mendocina, el resto se verá en los próximos días.

La diligencia Retiro-Palmira bajo ataque

Hablando de Jorge Omar Giménez, ayer los radicales recordaron la promesa sobre el lentísimo tren Buenos Aires-Mendoza, que debía arrancar este fin de semana y que finalmente no llegó.

La primera fue la senadora nacional Mariana Juri, quien lanzó una publicación en Twitter diciendo: “Una vez más el Gobierno nacional nos miente a los mendocinos. Hoy debería haber llegado el anunciado tren Mendoza-Buenos Aires. La formación salió el viernes desde Retiro hacia otros destinos. No hay explicación oficial sobre la cancelación del viaje a nuestra provincia”.

Sobre el mediodía, fue la senadora provincial Natacha Eisenchlas la que tuiteó: “Hoy debería haber llegado el tren Buenos-Mendoza. No ocurrió. Tal vez el candidato de La Unión Mendocina que representa a @TrensArg debería dar alguna explicación. Demasiada falta de respeto, demasiada burla hacia las expectativas de los mendocinos. No sorprende”.

El destinatario no solo es el Gobierno nacional, sino también el ex intendente de San Martín y actual delegado de la Regional Cuyo de Trenes Argentinos, Jorge Giménez, quien quiere volver al sillón comunal del departamento del este en la lista de La Unión Mendocina que encabeza Omar de Marchi.

Algún radical indignado agitaba esas publicaciones y recordaba el acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y la promesa rota que el el convoy empezaba a cumplir una frecuencia semanal. “Encima que es lento el viaje, lo demoran más” decía.

Y el interlocutor comentó: “es como un viaje en diligencia y ahora debe estar más atrasado por la amenaza de ataque de pseudomapuches violentos”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA