El colapso de un colector cloacal en Los Corralitos derivó en una contaminación importante del cinturón verde de Guaymallén. Por el descargue de efluentes que la empresa Aysam realiza en el canal Pescara, con habilitación temporal del Departamento General de Irrigación (DGI), se afectaron al menos 500 hectáreas de cultivos, según un informe técnico del propio organismo autárquico.
A raíz de la grave situación que padecen vecinos y productores, solicitaron que la Municipalidad de Guaymallén declare la emergencia ambiental en los distritos de Los Corralitos y Colonia Segovia, respectivamente. Además que se exhorte a que el municipio y la empresa trabajen en medidas urgentes de mitigación.
Se trata de un proyecto de resolución que presentó en el Concejo Deliberante el edil José Pozzoli (PJ). Entre los considerandos manifiesta que ambos distritos integran el histórico cinturón verde de Guaymallén, la cual es una de las zonas más fértiles de la provincia y concentra "más del 30% de la superficie cultivada del departamento y una importante proporción de la producción hortícola de Mendoza".
"Esta zona agrícola se ha visto gravemente amenazada por la contaminación de más de 500 hectáreas productivas, producto del desborde de aguas cloacales sin tratamiento provenientes del colector de calle 2 de Mayo", sostiene el concejal.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PozzoliJose/status/1929936306768863624&partner=&hide_thread=false
Además agrega que "informes técnicos del DGI han confirmado la presencia de coliformes fecales en canales de riego, lo cual no sólo imposibilita el uso del agua para producción agrícola, sino que también compromete la salud pública".
Concretamente, la resolución solicita que se declare "la emergencia ambiental en los distritos de Los Corralitos y Colonia Segovia del departamento de Guaymallén, por el plazo de 180 días prorrogables, debido al colapso del sistema cloacal y la contaminación de canales de riego, acequias y calles con aguas servidas".
En su artículo 2º, se exhorta al Departamento Ejecutivo Municipal y a la empresa AYSAM a "implementar medidas urgentes de mitigación y saneamiento", incluyendo:
• Reparación y ampliación del colector cloacal colapsado;
• Limpieza y descontaminación de canales y acequias afectados;
• Garantía de provisión de agua segura para consumo humano y riego;
• Relevamiento técnico y sanitario de los cultivos comprometidos;
• Asistencia directa a vecinos y productores damnificados.
Por otra parte se solicita la intervención inmediata del Ministerio de Energía y Ambiente y del Departamento General de Irrigación para "realizar un monitoreo continuo de la calidad del agua y del suelo en la zona afectada".