Se inaugurará el Foro de la Cultura Democrática en la Legislatura Histórica de Córdoba como un espacio destinado a promover la construcción de una cultura de diálogo, considerada esencial para defender y fortalecer la democracia.
El proyecto tiene por objetivo promover el intercambio de ideas referidas a lo político, jurídico y económico. Tendrá lugar en la Legislatura de Córdoba.
Se inaugurará el Foro de la Cultura Democrática en la Legislatura Histórica de Córdoba como un espacio destinado a promover la construcción de una cultura de diálogo, considerada esencial para defender y fortalecer la democracia.
En tiempos marcados por la confrontación y el avance de liderazgos autoritarios, tanto de izquierda como de derecha, el proyecto contempla la creación de tres Ágoras de Cultura: Política, Jurídica y Económica, que organizarán seminarios, conferencias y debates orientados a la formación en sus respectivas áreas.
La iniciativa, impulsada por el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la vicegobernadora Myriam Prunotto, surge de la articulación entre la Municipalidad de Córdoba y la Legislatura provincial.
El hemiciclo será sede del Parlamento de los Grandes Temas Contemporáneos, un espacio de diálogo entre personalidades destacadas que abordarán cuestiones políticas, económicas, jurídicas, sociológicas, filosóficas, ambientales, sanitarias y científicas. El método será el intercambio grupal entre expertos con trayectoria y prestigio, buscando profundizar en los temas tratados.
La primera sesión del Parlamento estará dedicada a La Justicia y el Estado de Derecho, en un contexto donde la democracia liberal enfrenta embates de ideologías autoritarias y liderazgos disruptivos. El objetivo será reflexionar sobre cómo fortalecer la Justicia para apuntalar el Estado de Derecho frente a modelos autocráticos en auge.
Entre los participantes se destacan los juristas Ricardo Gil Lavedra, Juan Carlos Maqueda, Roberto Gargarella y Daniel Sabsay, quienes presidirán la sesión desde el estrado. También intervendrán, de manera virtual, el fiscal Luis Moreno Ocampo (desde Washington) y el jurista Armando Andruet (desde República Dominicana). En las bancas estarán figuras del derecho cordobés, como Aída Tarditti, Jessica Valentini, Antonio De la Rúa, Adán Ferrer, Horacio Roitman, Marcela Aspell y Silvana Chiapero.
Ricardo Rodolfo Gil Lavedra: abogado, juez y político argentino.
Será la mayor asamblea pública de referentes jurídicos realizada en Córdoba. El diálogo será publicado y formará parte de la Biblioteca de la Legislatura Histórica. Otra propuesta del hemiciclo será El Pueblo en las bancas, conferencias abiertas con el público dentro del recinto.