El Gobierno de Alfredo Cornejo aprobó mediante el Decreto 1847 una nueva adenda al convenio específico de asignación de recursos destinado a la obra Colectora Máxima Cuenca Este - Junín - San Martín, ejecutada por Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM). La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
El proyecto, que busca mejorar la infraestructura sanitaria en la zona Este de la provincia, había sido adjudicado a la empresa Corporación del Sur, con un presupuesto total de $11.801.962.845,27 (IVA incluido).
Inicialmente, el Gobierno provincial había asignado a AYSAM fondos por USD 7.051.315,65, provenientes del fideicomiso destinado a este tipo de obras.
Sin embargo, la diferencia entre lo presupuestado y los montos adjudicados hizo necesario un refuerzo financiero. Por esa razón, se resolvió ampliar los recursos en USD 3.211.260, a través del Fideicomiso del Fondo por Resarcimiento.
Colectora-Junin-1
La obra beneficiará de manera directa a más de 21.000 habitantes de la región
Prensa de Gobierno de Mendoza.
La adenda fue firmada el 24 de julio de 2025 por la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, en representación del Gobierno provincial, y por el presidente de AYSAM, Humberto Mingorance.
El decreto lleva las firmas del gobernador Alfredo Cornejo, del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y del ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad.
Según se informó oficialmente, los fondos adicionales cuentan con el visto bueno del Ministerio de Hacienda y de Mendoza Fiduciaria, entidad que actúa como administradora del fideicomiso.
Detalles de la obra
La obra contempla la construcción de la infraestructura necesaria para la recolección y transporte de líquidos cloacales hasta el Establecimiento Depurador San Martín. Con un plazo de ejecución de 18 meses, los trabajos beneficiarán de manera directa a más de 21.000 habitantes de la región.
Esto permitirá dejar fuera de servicio la actual zanja de oxidación que hoy recibe los líquidos cloacales provenientes de la ciudad de Junín, brindando una solución sanitaria y ambiental de fondo.
Según los informes técnicos, a agosto el avance real de obra alcanza el 21,92 %, en línea con la planificación establecida.
Las adendas firmadas
Con esta reciente adenda firmada, ya son tres las que ha emitido el Ejecutivo provincial en materia de refuerzo financiero para la continuidad de obras financiadas por el Fondo de Resarcimiento.
La primera se dio el pasado 3 de septiembre para la ampliación y refuncionalización del Establecimiento Depurador de General Alvear. Si bien se le había asignado un monto inicial de USD 9,2 millones, luego se le otorgó una suma adicional de USD 4,98 millones.
La segunda adenda firmada fue el 4 de septiembre para la ejecución del proyecto Colector Tirasso de Guaymallén. Este proyecto, también a cargo de AYSAM, había sido presupuestado en USD 4.980.169 y se le otorgó un refuerzo económico de USD 1.325.032.
En síntesis, el Gobierno provincial destinó en esta tres adendas firmadas 9.516.292 de dólares que fueron destinados a AYSAM.