El presidente Javier Mileiha encabezado una intensa jornada de actividad política en la Quinta de Olivos, marcando una profunda reestructuración de la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) con miras a las elecciones de octubre.
Tras la derrota en provincia de Buenos Aires, Milei se involucra con el objetivo de unificar el mensaje y "valorar el esfuerzo de los argentinos" de cara a las elecciones legislativas.
El presidente Javier Mileiha encabezado una intensa jornada de actividad política en la Quinta de Olivos, marcando una profunda reestructuración de la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) con miras a las elecciones de octubre.
El mandatario, quien asumirá un rol más activo y directo como "jefe de campaña" o "gran elector", busca revertir los resultados adversos, especialmente la derrota por más de 13 puntos en la provincia de Buenos Aires.
Una de las decisiones más significativas es el empoderamiento de Santiago Caputo, su asesor, como la persona a cargo de la técnica discursiva y la estrategia comunicacional. Caputo será el encargado de diseñar el mensaje central de la campaña.
Asimismo, se oficializó la designación de Pilar Ramírez, titular del partido en la Ciudad de Buenos Aires, como la nueva coordinadora nacional de campaña. Su rol será clave para articular y bajar los lineamientos proselitistas a los jefes de campaña provinciales. Esta decisión implica el desplazamiento de Eduardo "Lule" Menem, quien hasta ahora llevaba el vínculo con los armadores del interior y había sido duramente criticado. Se espera que Ramírez, quien responde a Karina Milei y tiene un buen vínculo con Caputo, ayude a armonizar la mesa chica libertaria.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, oficiará como jefa de campaña, mientras que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, tendrá un papel central y se perfila para coordinar entre los diferentes sectores libertarios y del PRO. El propio Presidente Milei ha asegurado que se pondrá "la campaña al hombro" y se comprometerá más con la conducción política, una actitud que estrenó tras la derrota bonaerense.
Durante los cónclaves en Olivos, que incluyeron reuniones con principales candidatos provinciales y jefes de campaña de todo el país, Milei y Caputo presentaron el nuevo mensaje electoral. El eje central es la necesidad de "valorar el esfuerzo de los argentinos" e invitarlos a defenderlo "para que valga la pena". Se enfatiza que, aunque el país ha hecho un esfuerzo impresionante para salir del "pozo" dejado por el kirchnerismo, todavía falta, y "si aflojamos ahora tiramos todo ese esfuerzo a la basura".
El nuevo eslogan de campaña será "La Libertad Avanza o Argentina retrocede", reemplazando la polémica frase anterior "Kirchnerismo Nunca Más". La estrategia también busca nacionalizar la campaña, enmarcando la contienda como una "disputa nacional y no local" para evitar "provincializar" la elección, como ocurrió en Buenos Aires.
Un cambio significativo en la comunicación es la instrucción de evitar personificar a los adversarios políticos y centrarse en conceptos. La directriz es hablar de inflación, inseguridad y delimitar el "mal que han hecho en el pasado", evitando referencias despectivas como "enano soviético" o insultos. El Presidente también ratificó el rumbo económico de su gestión, detallando los logros del gobierno y el estado del país que recibió en 2023.
La reestructuración llega en un "momento de mayor vulnerabilidad política de su mandato" y tras un "traspié bonaerense" que obligó a la administración libertaria a repensar su estrategia. La derrota en Buenos Aires por más de 13 puntos fue un factor clave, llevando a varios dirigentes a reclamar una modificación en el armado de la campaña. Milei reconoció errores políticos y la pérdida de popularidad, admitiendo que "hay gente que está pasándola mal y hay que ajustar mensaje con los pies en la tierra".
El Presidente y sus colaboradores recalcaron que el "bombardeo opositor" contra el programa económico era algo previsto en los planes libertarios, e instaron a no "estar asustados". La estrategia buscará "agitar el fantasma kuka" y equiparar cualquier propuesta opositora con "volver al pasado", combinado con un mensaje de mayor empatía hacia el esfuerzo ciudadano.
En las reuniones, que se extendieron por varias horas, Milei, acompañado por Caputo, respondió preguntas de los jefes de campaña con el objetivo principal de unificar el discurso en todo el país.
La Libertad Avanza se prepara para el lanzamiento de su campaña nacional en Córdoba, donde Milei encabezará un acto junto al candidato Gonzalo Roca. La reestructuración busca asegurar que el esfuerzo actual "valga la pena" y que la gente tenga expectativas de un futuro mejor, lejos del pasado.