18 de septiembre de 2025 - 12:29

Axel Kicillof en Coninagro criticó a Milei y aseguró que nunca ha pronunciado la palabra "producción"

En el Congreso de Coninagro Axel Kicillof criticó a Milei y reclamó un diálogo con los gobernadores. También habló de Cornejo y su alianza con LLA.

Durante el Congreso Coninagro el gobernador bonaerense AxelKicillof cuestionó con dureza la falta de políticas productivas del gobierno de Javier Milei y advirtió sobre la necesidad de reconocer la heterogeneidad del campo y de las economías regionales.

Señaló que, desde la campaña hasta la actualidad, “nunca utilizó un vocablo que es central: producción. No habla del trabajo”. Y añadió con ironía: “Podrá decir que son keynesianos, peronistas, austríacos, anarcocapitalistas, libertarios, todas cosas que nadie sabe qué cazzo son, pero un presidente de Argentina que no hable de producción y trabajo… eso no tiene sentido”.

En contraste, mencionó un ejemplo de la política norteamericana: “Trump, del que yo no soy admirador, habla frecuentemente de cómo generar producción y trabajo en su país. Milei es admirador de Trump, pero genera producción y trabajo para el extranjero”.

El gobernador advirtió que esta política ya se refleja en los supermercados bonaerenses: “Hoy tienen uva y productos de todo tipo alimentario que se producen en la Argentina, pero son importados. Esto ya lo vivimos”.

También ironizó sobre la única ocasión en que el jefe de Estado mencionó a las pequeñas y medianas empresas: “La única vez que habló de una pyme fue para la criptoestafa. Para esa moneda que era supuestamente para las pymes Libra. Si no habla de pymes, cooperativas o pequeños productores, no habla con nadie, porque la provincia está llena de eso”.

Axel Kicillof gobernador de la provincia de Buenos Aires en Congreso Coninagro
Axel Kicillof gobernador de la provincia de Buenos Aires en Congreso Coninagro.

Axel Kicillof gobernador de la provincia de Buenos Aires en Congreso Coninagro.

Críticas a Milei en Coninagro

Kicillof insistió en que Milei desconoce la realidad productiva bonaerense. “Lo invito a que recorra la provincia de Buenos Aires, los pueblos, los establecimientos productivos. Nosotros ahora hacemos actividad vitivinícola, desarrollamos la frambuesa, trabajamos con productores. Que venga a ver qué se produce y qué puede hacer para ayudarlos, le sería de utilidad de cara a octubre también”, lanzó.

Y admitió: “El problema que tiene el campo es que se habla del campo como si fuera una cuestión única y homogénea”, sostuvo Kicillof. Y agregó: “La verdad es que lo que usualmente se denomina campo es la conjunción de diferentes actividades con una diversidad enorme: desde el que tiene colmenas hasta el que cuenta con miles de hectáreas totalmente mecanizadas”.

En esa línea, remarcó que las políticas públicas deben tener en cuenta esas diferencias. “Nosotros hemos hecho nacer de nuevo actividades productivas de las llamadas economías regionales que habían desaparecido en la provincia de Buenos Aires, muchas veces trabajando con cooperativas”, explicó. Para el mandatario, no es lo mismo una pequeña cooperativa del interior que “un pool de siembra

Cornejo y su cercanía con Milei

Consultado sobre la posición de mandatarios como Alfredo Cornejo, que se alinean con el oficialismo nacional, Kicillof evitó polemizar directamente: “No opino mucho de los colegas gobernadores. Cada uno toma sus decisiones, tiene su historia y sus factores coyunturales. Eso lo analizará la sociedad de cada provincia”.

Sin embargo, cuestionó la reciente creación de un Ministerio del Interior: “Dijeron que iban a cambiar todo, que ahora se iban a reunir con los gobernadores. Pero lo que hicieron fue subirle el sueldo a Catalano y darle otra chapa. Es la misma persona”.

En ese marco, advirtió que la convocatoria al diálogo es limitada. “Nombran un ministro del Interior para hablar con las provincias afines. Qué apertura… Pero que nos llamen al diálogo también a los que pensamos distinto, si no, no tiene mucha gracia”, concluyó.

LAS MAS LEIDAS