El presidente Javier Milei analiza no participar de la próxima Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur. El encuentro está programado para el 20 de diciembre en Foz de Iguazú, Brasil, según el cronograma oficial del bloque.
Javier Milei analiza no asistir a la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en Foz de Iguazú. Si opta por no asistir, se profundizaría el distanciamiento con Brasil y marcaría un nuevo punto crítico en la integración regional.
El presidente Javier Milei analiza no participar de la próxima Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur. El encuentro está programado para el 20 de diciembre en Foz de Iguazú, Brasil, según el cronograma oficial del bloque.
Fuentes gubernamentales indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que, si bien la definición aún no está tomada, el mandatario se inclina por no asistir. Una ausencia del jefe de Estado argentino profundizaría el distanciamiento con Brasil y con el presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva.
El presidente argentino, Javier Milei y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur. (archivo)
La indefinición de Milei se produce en paralelo a su avance en un entendimiento comercial con Estados Unidos. Se trata de una señal clara de la orientación que Buenos Aires adopta por fuera de la estructura del bloque.
En ese marco, el enfriamiento del vínculo entre Argentina y el Mercosur ocurre mientras que Brasil impulsa la revitalización del bloque y la reactivación de acuerdos estratégicos bajo el liderazgo de Lula da Silva. Entre las prioridades de Brasilia se encuentra la firma del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea antes de fin de año.
Si ese entendimiento lograra concretarse, significaría un hito para la política comercial del bloque. No obstante, el acuerdo debería atravesar luego el proceso de aprobación parlamentaria en cada uno de los países miembros antes de entrar en vigencia.