Este miércoles 4 de junio, médicos y residentes del Hospital Garrahan, investigadores del Conicet y el colectivo feminista #NiUnaMenos se unirán en una marcha conjunta con los jubilados frente al Congreso de la Nación para reclamar mejoras salariales, condiciones laborales dignas y políticas públicas que garanticen sus derechos.
Los jubilados volverán a exigir un aumento en sus haberes y la actualización del bono de $70.000, congelado desde hace más de un año. Con múltiples intentos legislativos para destrabar una mejora, la Cámara de Diputados no logró aprobar ningún dictamen, y el Gobierno ya adelantó que vetará cualquier intento de reforma jubilatoria.
Desde marzo, los jubilados protestan todos los miércoles sin obtener respuestas del oficialismo. Hoy, su reclamo será acompañado por una amplia convocatoria intersectorial.
Médicos del Garrahan se suman
En paralelo, médicos y residentes del Hospital Garrahan continúan su huelga, pese a que el Gobierno anunció un aumento que eleva su salario de $797.000 a $1.300.000 en julio. Denuncian que la medida no contempla al resto del personal de planta, por lo que el conflicto sigue abierto.
Este martes, tras concentrarse en la puerta del hospital, realizaron una marcha de velas en el Obelisco, en silencio y acompañados por una multitud, para visibilizar la crítica situación del sistema de salud pública.
Conicet denuncia “cientificidio”
Los científicos e investigadores del Conicet también se suman a la movilización. Alertan por el desfinanciamiento y el vaciamiento del sistema científico nacional. En un reciente video inspirado en El Eternauta, denunciaron: “Un ataque sin precedentes ha sumergido nuestra ciencia nacional en la oscuridad y el silencio”.
Ni Una Menos: a 10 años de la primera marcha
Este 3 de junio se cumplieron 10 años de la primera movilización de #NiUnaMenos, que marcó un hito en la historia del feminismo en Argentina. Este año, el colectivo decidió trasladar la fecha de la marcha al 4 de junio, en apoyo a las demás luchas. Con la consigna “Unir las luchas es la tarea”, el feminismo se suma a la protesta en Plaza Congreso.
Por último, a la marcha se suma la CGT: "Mujeres trabajadoras. A 10 años del ‘Ni una menos’, ni una jubilada menos. Contra la crueldad, el hambre y el saqueo", sostuvo la central obrera en sus redes sociales.
"Hace diez años, miles de mujeres en todo el país salimos a las calles para gritar ‘Ni una menos’ y reclamamos políticas públicas contra la violencia de género. Hoy, ese mismo Estado está siendo desguazado. Este saqueo viene acompañado por discursos de odio contra las mujeres y diversidades, contra el socialismo y contra todas las organizaciones libres del pueblo, impulsados por el Gobierno", completaron.
A qué hora es la marcha
La movilización unificada tendrá lugar este miércoles 4 de junio a las 16 horas en Plaza Congreso. Se espera una gran participación ciudadana en defensa de los jubilados, trabajadores de la salud, científicos e investigadores.