El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, llevó calma a los argentinos en la actual jornada electoral. El funcionario votó en Palermo y aseguró que el programa económico del Gobierno se mantendrá inalterable a partir de mañana, independientemente del resultado de la elección. El funcionario garantizó que el esquema de bandas cambiarias seguirá vigente y que se mantendrá firme el objetivo de alcanzar el equilibrio fiscal.
Frente a la consulta sobre si la situación económica cambiaría tras los comicios, el ministro fue determinante: “No, le quiero dar tranquilidad a los argentinos. Así, o sea, no cambia nada, que es el programa económico, no cambia nada”, afirmó. Y puntualizó: “No se modifica nada, ni el esquema de bandas, ni el objetivo siempre del equilibrio fiscal, ni nada de los objetivos que nos hemos puesto”.
Caputo mencionó varias veces que el dólar y el esquema cambiario seguirán “exactamente igual”, y a su vez “siempre dentro de las bandas”. Además se refirió a la necesidad de avanzar con reformas estructurales para impulsar el desarrollo del país, en particular la laboral y la tributaria.
“Lo más importante es lograr pasar la reforma laboral y tributaria, porque eso va, como digo, va a generar mucho más trabajo, mejores salarios, y definitivamente la gente es lo que quiere”, advirtió.
Sobre las posibilidades de lograr estas leyes, el ministro manifestó: “El congreso que se viene va a ser para nosotros seguro mucho más favorable, pero digamos ojalá también digamos podamos adelantar algo en estos dos meses”. Consultado sobre la volatilidad del mercado, el ministro se mostró cauto. “Los mercados siempre hay que ser muy respetuosos, así que no podría decir que se va a terminar la volatilidad o no”, manifestó.
Luego se refirió a los cambios en el Gabinete y en su propia cartera, asegurando que “el presidente decidirá” los reemplazos. En esa misma línea, aclaró que, más allá de los nombres, “lo demás de de vuelta no no cambia nada” en la dirección económica. Sobre la posibilidad de asistir al Congreso para brindar detalles del Presupuesto, el ministro concluyó: “No, no, no tengo problema, no”.