7 de noviembre de 2025 - 08:49

Licencia de conducir: la Provincia reglamentó cambios y estos son los puntos más importantes

La normativa incorpora la exigencia de verificación anual de la aptitud psicofísica para mantener la vigencia de la licencia nacional de conducir profesional en segmentos etarios.

El Gobierno de Alfredo Cornejo, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, oficializó este viernes una serie de modificaciones en la reglamentación provincial que rige las licencias de conducir profesionales. La medida se adhiere a los cambios recientes introducidos por el Poder Ejecutivo nacional.

Estas adecuaciones, dispuestas mediante el Decreto 2308, buscan armonizar la normativa provincial y el eje central de los cambios es la unificación de los plazos de vigencia para las licencias profesionales expedidas en los Centros de Emisión de la provincia, ajustándose a los nuevos criterios nacionales.

Estas modificaciones alteran específicamente la forma en que se otorgan y renuevan las habilitaciones, dependiendo de la edad del conductor.

Los nuevos plazos

Anteriormente regulada por el Decreto 326/18 (modificado por el Decreto 2417/24), la nueva reglamentación provincial sobre las licencias profesionales (Clases C, D y E) establece distintos períodos de validez:

  • Conductores Jóvenes y Adultos (21 a 65 años): Las personas en este rango de edad podrán obtener licencias con una vigencia de cinco años. La renovación se otorgará por el mismo período, siempre y cuando aprueben el examen psicofísico. Si no lo aprueban, la licencia podrá otorgarse por un período menor de acuerdo con el informe del examen.
  • Conductores Mayores (66 a 70 años): En este segmento, las licencias profesionales se podrán obtener por dos años de vigencia. Al igual que en el caso anterior, la renovación por dos años solo será efectiva si el examen psicofísico resulta aprobado; de lo contrario, se podrá reducir el plazo según las indicaciones del informe.
  • Conductores Mayores de 70 años: Como una incorporación específica a la reglamentación, las personas que superen los 70 años deberán constatar su aptitud psicofísica anualmente para mantener la vigencia de su licencia nacional de conducir profesional.

Otras condiciones

Esta decisión de modificar la reglamentación se fundamenta en la necesidad de adecuar las normas provinciales, dado que Mendoza se encuentra adherida parcialmente a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, tal como lo establece la Ley Provincial 9024.

Más allá de la duración de la vigencia, el nuevo decreto mantiene y reafirma otras condiciones para los conductores que poseen licencias de Clase C, D y E:

  • Antigüedad obligatoria: Los solicitantes deben haber obtenido la licencia de Clase B al menos un año antes de pedir la habilitación profesional.
  • Excepción a la antigüedad: Esta antigüedad mínima no aplica para el personal de la Policía de Mendoza ni del Servicio Penitenciario Provincial que cumpla funciones de chofer o motorista, si así lo solicita la Dirección de Seguridad Vial.
  • Principiantes Profesionales: Los conductores profesionales también tendrán el carácter de principiantes cuando obtengan por primera vez una habilitación de esta categoría, aplicando el mismo plazo y condiciones que para las licencias no profesionales.
  • Restricciones de Clase D (Transporte de Menores): Se mantiene la prohibición de otorgar licencias Clase D (para transporte de escolares o niños) a solicitantes que posean antecedentes penales por delitos específicos (como delitos contra las personas, contra la integridad sexual, contra la libertad individual, o delitos cometidos con automotores) que puedan considerarse peligrosos para los menores.
  • Personas con Discapacidad: La habilitación profesional para personas con discapacidad se otorgará cumpliendo las mismas condiciones y exámenes exigidos al resto de los aspirantes, siempre que el vehículo cuente con las adaptaciones e identificación pertinentes.

Con estas modificaciones, la Provincia apunta a garantizar la adecuada implementación de las normas de tránsito nacionales dentro de su jurisdicción, enfocando la atención en la aptitud psicofísica de los conductores profesionales, especialmente en las franjas de mayor edad.

El decreto

pedido_295961_03112025

LAS MAS LEIDAS