7 de noviembre de 2025 - 07:29

Alfredo Cornejo oficializó un nuevo llamado a licitación de cinco áreas hidrocarburíferas: los detalles

La medida busca atraer inversiones en el sector energético. El proceso estará a cargo de la Dirección de Hidrocarburos y contempla concesiones de 25 años.

El Gobierno de Alfredo Cornejo publicó este viernes un nuevo llamado a licitación pública nacional e internacional para la exploración y explotación de hidrocarburos ubicadas en las cuencas Cuyana y Neuquina. La medida fue oficializada mediante el Decreto 2241 y en el Boletín Oficial.

La convocatoria, que estará a cargo de la Dirección de Hidrocarburos, dependiente de la Subsecretaría de Energía y Minería, busca seleccionar oferentes para desarrollar cinco áreas con potencial hidrocarburífero: Atamisqui, El Manzano, Loma Cortaderal–Cerro Doña Juana, Puesto Molina Norte y Puntilla del Huincán.

Según lo dispuesto, se trata de zonas identificadas por el Departamento Técnico del organismo provincial por su interés en materia de explotación. El plazo de concesión de las áreas será de 25 años, contados desde la publicación del decreto que adjudique cada proyecto.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1986734285382951215?s=48&partner=&hide_thread=false

En tanto, el pago inicial que deberán realizar los concesionarios equivaldrá al 0,5% de la producción acumulada proyectada (Np) para los primeros diez años del plan de explotación.

Este monto podrá abonarse de forma proporcional durante un período máximo de diez años, siempre que la empresa adjudicataria lo solicite dentro de los 30 días posteriores a la adjudicación.

El valor del pliego de bases y condiciones se fijó en 15.000 dólares, pagaderos en pesos argentinos al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina. Los fondos serán depositados en la cuenta del Fideicomiso de Actividades Hidrocarburíferas, creado por Decreto 909/2021, con el objetivo de administrar los recursos provenientes de las actividades del sector.

En materia ambiental, el decreto incorpora un informe técnico elaborado por la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, que detalla el estado de situación de las áreas incluidas en la convocatoria.

Los detalles

De acuerdo con ese documento, las zonas Atamisqui, El Manzano y Puesto Molina Norte presentan pasivos ambientales preexistentes, aunque la responsabilidad de su saneamiento recae en las empresas que anteriormente operaron esos yacimientos y no en los futuros adjudicatarios. En cambio, Loma Cortaderal–Cerro Doña Juana y Puntilla del Huincán no registran pasivos ni instalaciones de superficie a abandonar.

La evaluación de las ofertas estará a cargo de una Comisión de Adjudicación integrada por el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini; el director de Hidrocarburos, Lucas Erio; el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández; y el director de Regalías, Jorge Domínguez.

Este equipo analizará los aspectos técnicos, económicos, financieros y legales de las propuestas y elevará sus conclusiones al Ministerio de Energía y Ambiente para la adjudicación final.

El Gobierno dispuso que la convocatoria sea publicada durante al menos diez días en medios nacionales e internacionales, con una anticipación mínima de sesenta días al inicio de la recepción de ofertas, con el propósito de garantizar la mayor concurrencia y competitividad posible en el proceso.

La medida se enmarca en las facultades establecidas por la Ley Nacional de Hidrocarburos 17.319 y sus modificatorias, la Ley Provincial 7.526 y la Ley Nacional 26.197, que reconocen a las provincias como titulares del dominio y administración de los recursos hidrocarburíferos dentro de sus territorios.

Con este llamado, el Ejecutivo provincial busca impulsar nuevas inversiones en la exploración y explotación de hidrocarburos, actualizando el marco licitatorio de acuerdo con los cambios normativos introducidos por la Ley Bases 27.742 y su decreto reglamentario.

Decreto y anexo

pedido_293977_15102025
anexo (52)

LAS MAS LEIDAS