7 de noviembre de 2025 - 07:18

El EPRE actualizó las tarifas eléctricas que regirán desde noviembre en Mendoza: cuánto aumentó

El ajuste promedio estimado es del 6,5%, según el consumo y la categoría tarifaria del usuario. El incremento rige para los consumos desde de noviembre y el 31 de enero de 2026.

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) dispuso una actualización de los cuadros tarifarios del servicio eléctrico que regirán desde los consumos del 1 de noviembre y hasta el 31 de enero de 2026. La medida se instrumentó mediante las resoluciones 44 y 46, publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

De acuerdo con lo establecido, el ajuste promedio estimado en la factura eléctrica será del 6,5%, aunque el impacto final variará según el consumo y la categoría tarifaria de cada usuario.

Para los usuarios residenciales, que representan cerca del 85% del total en la provincia, la variación promedio con impuestos oscilará entre $2.400 y $10.600 mensuales.

La actualización responde a dos factores: por un lado, la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, que fijó los nuevos precios estacionales de verano para el período noviembre 2025 – abril 2026, y por otro, la adecuación del Valor Agregado de Distribución (VAD), componente provincial de la tarifa, en el marco del Decreto 1680/2024.

En el trimestre agosto-octubre no se habían aplicado actualizaciones por no haberse superado el umbral de variación del 7% definido en el decreto mencionado.

Subsidios y segmentación

Continúan vigentes las bonificaciones y topes de consumo para los usuarios residenciales categorizados en el Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios) dentro del esquema de segmentación nacional de subsidios.

  • Los usuarios Nivel 2 mantienen un consumo subsidiado hasta 700 kWh bimestrales (350 mensuales) y una bonificación del 65,63% durante noviembre.
  • Los usuarios Nivel 3 tienen un consumo subsidiado hasta 500 kWh bimestrales (250 mensuales) y una bonificación del 50,54%.

El beneficio se aplica automáticamente a quienes se encuentran registrados en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), que continúa abierto en los sitios web oficiales del Gobierno nacional y del EPRE.

Impacto y alcance

Las resoluciones del EPRE también aprueban los costos propios de distribución y comercialización para las concesionarias del servicio eléctrico EDEMSA, EDESTE, la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz y la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, además de los valores de referencia para clubes de barrio, entidades de bien público y agentes del régimen de generación distribuida.

Según los documentos oficiales, las nuevas tarifas consideran los valores del Precio Estabilizado de la Energía (PEE), el Precio de Referencia de la Potencia (POTREF) y los Servicios del Sistema (PS), determinados por la Secretaría de Energía. Estos componentes se reflejarán en las facturas con la identificación del “Subsidio Estado Nacional”.

Las resoluciones

pedido_296491_06112025
pedido_296493_06112025

LAS MAS LEIDAS