7 de noviembre de 2025 - 00:00

Javier Milei mejoró su imagen en redes sociales: elecciones, respaldo exterior y aumentos al Garrahan

Tras ocho meses de caída -iniciado por su discurso en Davos y el escándalo Libra-, el presidente revirtió la tendencia negativa. Axel Kicillof es el gran perdedor, que llegó al 66% tras las elecciones legislativas.

Durante octubre, el presidente Javier Milei logró dar un giro en su presencia digital luego de varios meses de deterioro en su imagen. El repunte se reflejó en redes sociales, donde el mandatario consiguió un notable incremento de comentarios positivos tras las elecciones y el respaldo recibido desde el exterior.

Además, el aumento en las prestaciones por discapacidad y para los empleados del Hospital Garrahan luego de la jornada electoral también influyó positivamente en el mandatario.

De acuerdo con un relevamiento de la consultora Ad Hoc, el Presidente alcanzó un 55% de positividad en su imagen digital, impulsado por la victoria electoral y el apoyo público de Estados Unidos.

El dato marca el fin de una racha de ocho meses consecutivos de caída, que se había iniciado en enero tras su exposición en Davos y se profundizó en febrero con el escándalo vinculado a la cripto Libra. El informe también atribuyó parte de esa mejora al respaldo del expresidente Donald Trump, y destacó que “1 de cada 8 posteos mencionando a Milei fueron en un idioma distinto al español”.

Axel Kicillof, el gran perjudicado luego de las elecciones

La muestra también indicó que luego de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, “llegó al 66% de negatividad y con la agenda de temas definida por la oposición”.

“Las comunidades peronistas se corrieron del debate digital. La conversación en torno al gobernador de la provincia fue negativa antes y después de las elecciones. No hubo disputa de la agenda propia ni ajena”, afirmó el sondeo.

Axel Kicillof le pidió diálogo al Gobierno: "Tienen mi teléfono, úsenlo"
Axel Kicillof subió su imagen negativa.

Axel Kicillof subió su imagen negativa.

En tanto, se analizó que “las 2 millones de menciones a los principales candidatos de Fuerza Patria no fueron suficientes para superar las menciones a candidatos libertarios en distritos clave como CABA, Córdoba, Mendoza y Entre Ríos”.

“Las comunidades libertarias recuperaron este mes el control. Lograron colocar temas positivos de su interés en agenda y no tuvieron resistencia del otro lado. La oposición se corrió y no disputó el territorio digital en torno a la imagen del presidente”, subrayó el informe de Ad Hoc.

LAS MAS LEIDAS