9 de septiembre de 2025 - 08:38

La Provincia publicó la licitación nacional e internacional de 12 áreas petroleras: los detalles

El gobernador Alfredo Cornejo anunció que la próxima semana se publicará un nuevo pliego que incluye cinco áreas de explotación.

El Ministerio de Energía y Ambiente, oficializó el llamado a licitación pública nacional e internacional para la exploración de hidrocarburos en 12 áreas de la provincia. La medida fue dispuesta por el Decreto 1908, firmado por el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra Jimena Latorre, y publicada en el Boletín Oficial.

Estas áreas fueron anunciadas por el propio Cornejo durante la tardel lunes y se trata de: Atuel Exploración Sur, Atuel Exploración Norte, Boleadero, Calmuco, Chachahuen Norte, CN III Norte, Los Parlamentos, Puesto Pozo Cercado Occidental, Ranquil Norte, Río Atuel, Sierra Azul Sur y Zampal.

Según el decreto, las propuestas deberán contemplar al menos un pozo de exploración en el segundo período exploratorio. El pliego establece que la inversión mínima será de cero unidades técnicas (UT) para todas las áreas, salvo en el caso del bloque Río Atuel, donde se fijó en 298,70 UT, equivalentes a 2,9 millones de dólares.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1965132742154424467&partner=&hide_thread=false

En su anuncio en redes sociales, el mandatario expresó que en las próximas semanas se abrirá un nuevo pliego que incluye cinco áreas de explotación, de las cuales tres que forman parte de este anuncio y las dos restantes se sumarán en la próxima licitación.

"El Pliego Modelo 2025 busca fomentar la reinversión y el desarrollo de los campos, aliviando la carga tributaria a través de la eliminación del canon por renta extraordinaria y el canon extraordinario de producción", afirmó Cornejo.

Según el documento, no habrá pagos iniciales ni aportes adicionales obligatorios. El valor del pliego para participar en la convocatoria fue fijado en 15.000 dólares, pagaderos en pesos al tipo de cambio oficial.

La convocatoria también incorpora un informe técnico sobre el estado ambiental de las zonas incluidas en el proceso. Además, se designó una comisión de adjudicación integrada por funcionarios de las áreas de Energía, Hidrocarburos, Protección Ambiental y Regalías.

Iniciativas privadas

El decreto reconoce dos antecedentes relevantes. Por un lado, declaró de interés público la propuesta de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. en el área Río Atuel, donde la empresa ofreció una inversión de casi 3 millones de dólares, siendo considerada “iniciadora” de ese bloque.

Por otro lado, certificó la inversión de Hattrick Energy S.A.S. en el área Atuel Exploración Sur, donde la compañía había desarrollado un Acuerdo de Evaluación Técnica por 325.000 dólares.

La empresa obtuvo el derecho de preferencia en la futura licitación, además de la posibilidad de recuperar el 75% de la inversión reconocida en caso de no adjudicarse el bloque.

Proceso y plazos

La Dirección de Hidrocarburos será la autoridad encargada de organizar el proceso licitatorio, definir las fechas de compra de pliegos, presentación y apertura de ofertas.

La convocatoria deberá publicarse durante al menos 10 días en medios nacionales e internacionales, con una anticipación mínima de 60 días al inicio de la recepción de ofertas.

Con esta medida, el Ejecutivo provincial busca ampliar la participación de empresas interesadas en la exploración de hidrocarburos en Mendoza, bajo un esquema de reglas actualizadas tras la reforma de la Ley Nacional de Hidrocarburos.

El decreto

pedido_289811_08092025 (1)

LAS MAS LEIDAS