3 de noviembre de 2025 - 07:20

La Provincia habilitó la licitación del Tren de Cercanías y avanza en su puesta en marcha

El proyecto busca reactivar el servicio ferroviario entre San Martín y Maipú. La obra demandará una inversión de $257.241 millones y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.

El decreto, firmado por el gobernador junto a los ministros Natalio Mema (Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial) y Víctor Fayad (Hacienda y Finanzas), establece que los trabajos tendrán un plazo de ejecución de doce meses y estarán a cargo de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.

La obra contempla la renovación de la vía ascendente y la construcción de infraestructuras conexas entre la estación Libertador General San Martín, ubicada en el departamento homónimo, y la estación Gutiérrez, en Maipú, donde se conectará con la traza del Metrotranvía.

El objetivo es recuperar la funcionalidad de un servicio ferroviario de cercanías que permita mejorar la conectividad regional y ofrecer una alternativa sustentable al transporte automotor.

Se viene el Tren de Cercanías para conectar el Este con el Gran Mendoza: cómo será el recorrido
Se viene el Tren de Cercanías para conectar el Este con el Gran Mendoza: cómo será el recorrido

Se viene el Tren de Cercanías para conectar el Este con el Gran Mendoza: cómo será el recorrido

El proyecto se enmarca en el acta acuerdo firmada el pasado 17 de junio entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, Belgrano Cargas y Logística S.A., Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.A. y el Gobierno de Mendoza, por la cual se declaró de interés el “Tren de Cercanías Mendoza”.

Además, el decreto detalla que el financiamiento se realizará a través del Fondo del Resarcimiento, conformado en el marco del acuerdo de compensación entre la Nación y la Provincia, que busca destinar los recursos obtenidos al desarrollo de obras de infraestructura estratégica.

De acuerdo con el texto oficial, el gasto se distribuirá en tres etapas presupuestarias: $10 millones durante 2025, $233.630 millones en 2026 y $23.601 millones en 2027. El esquema de ejecución fue aprobado conforme a las normativas vigentes en materia de obras públicas, contemplando un sistema mixto de ajuste alzado y unidad de medida.

El Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial tendrá a su cargo todas las acciones necesarias para la instrumentación, tramitación y adjudicación del proceso licitatorio, además de las publicaciones correspondientes.

Con esta medida, la Provincia avanza en una iniciativa que se suma a los lineamientos nacionales de reactivación ferroviaria establecidos por la Ley 27.132, que promueve la modernización del sistema de transporte público ferroviario y la integración territorial.

El decreto

pedido_295760_31102025

LAS MAS LEIDAS