La primera renuncia de Milei: Eduardo Roust no asumirá como subsecretario de Comunicación del gobierno nacional

Pese a que su nombramiento aún no había salido formalizado, ese sábado anunció su baja y aseguró que tomó la decisión por “motivos personales”.

Eduardo Roust había sido designado como subsecretario de Medos. (Federico Lopez Claro)
Eduardo Roust había sido designado como subsecretario de Medos. (Federico Lopez Claro)

El gobierno de Javier Milei tuvo su primera baja. Este sábado presentó su renuncia el subsecretario de Medios Eduardo Roust y se convirtió en el primer funcionario designado por el presidente libertario que da un paso al costado, a menos de una semana de la asunción.

Roust, que había trabajado con Alberto Fernández cuando el ex presidente era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y también con Carlos Ruckauf, argumentó que el vértigo del trabajo lo apartaba de “cuestiones esenciales” de su vida y esgrimió “motivos estrictamente personales” al confirmar su decisión a través de un comunicado.

“El vértigo que tiene el territorio digital o el mundo moderno de las comunicaciones, requiere de una velocidad informativa sin precedentes. Estas circunstancias hacen que el trabajo resulte para mí un poco ‘inhumano’ y me aparte de cuestiones esenciales de mi vida”, sostuvo el ex funcionario en el comunicado.

Roust había sonado con fuerza para hacerse cargo de la secretaría de Comunicación y Prensa de Presidencia en el Gobierno de Alberto Fernández, después de la salida de Juan Pablo Biondi, pero finalmente ese lugar lo ocupó Gabriela Cerruti.

Desde el Gobierno señalaron que no se trata de una renuncia formal porque aún faltaba la designación en el Boletín Oficial, pero Roust ya estaba al frente del área y ejercía sus funciones en la Casa Rosada.

El texto completo de su renuncia

A TODOS

Por motivos estrictamente personales, he tomado la decisión de no formar parte del equipo de comunicación del Gobierno del presidente Javier Milei que generosamente me han ofrecido.

El vértigo que tiene el territorio digital o el mundo moderno de las comunicaciones, requiere de una velocidad informativa sin precedentes. Estas circunstancias hacen que el trabajo resulte para mí un poco “inhumano” y me aparte de cuestiones esenciales de mi vida.

Pido PERDÓN a TODOS los periodistas de la Casa Rosada por mi falta de paciencia y los muchos desencuentros, pero quiero que sepan que, aunque el periodismo no haya sido mi destino, ¡¡¡para mí su labor es grandiosa!!!

Gracias por dejarme entrar en vuestra casa y espero verlos pronto en otras circunstancias.

Afectuosamente. Eduardo Roust

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA