La insólita propuesta de Alberto Samid a María Eugenia Vidal: "Te ofrezco trabajo en mi carnicería"

Fuera de las listas, María Eugenia Vidal busca trabajo en LinkedIn y recibió una oferta laboral de su rival político, Alberto Samid.

Alberto Samid le hizo una irónica propuesta laboral a María Eugenia Vidal, quien fue excluida del acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones legislativas y cuyo mandato en el Congreso termina a fin de año. La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, en un gesto que buscaba acercarse al sector privado, había posteado en su cuenta de LinkedIn que "el 10 de diciembre me quedo sin trabajo", lo que no pasó desapercibido.

Samid, conocido por sus comentarios picantes en la red social X, no dudó en responder al posteo. "Te ofrezco trabajo en mi carnicería del mercado de Morón. Para el puesto de cajera. Eso sí, te tenés que levantar todos los días a las 7 de la mañana", fue el irónico mensaje que rápidamente se viralizó.

Embed

El intercambio se da en un contexto de fuertes definiciones políticas. A diferencia de Vidal, que quedó fuera de las candidaturas para las legislativas por su desacuerdo con la alianza entre el oficialismo y el partido fundado por Mauricio Macri, Alberto Samid encabezará la lista a primer diputado nacional por el Frente Patriota Federal.

Durante la presentación de su candidatura, el dirigente, que busca "reconquistar una Argentina donde el trabajo, la producción y la defensa de la soberanía sean los ejes del resurgimiento nacional", contrastó su presente político con el futuro incierto de la exgobernadora.

La publicación de María Eugenia Vidal en LinkedIn

En su posteo, María Eugenia Vidal compartió una reflexión sobre su carrera y el desafío de reinsertarse en el mercado laboral tras una vida dedicada a la función pública.

  • "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo. Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez decidí no asumir ningún cargo. Porque elegí no ceder mis convicciones", explicó.

  • "No es la primera vez, ya me pasó en 2019, cuando perdí la elección en la Provincia de Buenos Aires. Eso significa que tengo que salir a buscar trabajo en el privado", agregó.

  • En el mensaje, la licenciada en Ciencias Políticas y profesora universitaria también planteó preguntas incómodas: “¿Hay riesgo en contratar a alguien que viene de la política? ¿O qué no sea oficialista? ¿Puede alguien con trayectoria en el Estado insertarse en el sector privado?".

  • "Todo el tiempo pedimos que quienes se dedican a la política entiendan al sector privado, que no vivan toda la vida del Estado... Pero cuando llega el momento, ¿Estamos dispuestos a darles ese lugar?", concluyó, invitando a sus seguidores a compartir sus opiniones.

LAS MAS LEIDAS