La principal expectativa estaba puesta en el presidente de LLA, Facundo Correa Llano, para conocer a quiénes designaría en los lugares que le corresponden al partido dentro de la alianza con Cambia Mendoza. Casi todos los nombres presentados tendrán su estreno en política.
Uno de los casos más comentados es el de Macarena D’Ambrogio, pareja de Correa Llano, que será candidata a senadora provincial en segundo término por la Tercera Sección.
Arquitecta y actual tesorera de LLA, trabajó en la Municipalidad de Luján durante las gestiones de Omar De Marchi y Sebastián Bragagnolo, donde fue subdirectora de Obras Privadas hasta 2023.
Facundo Correa Llano junto a su pareja, Macarena D’Ambrogio
El presidente de La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano junto a su pareja Macarena D’Ambrogio, candidata a senadora provincial.
Otro nombre es el de Lucas Emiliano Fosco, médico de Lavalle y miembro de una familia de farmacéuticos, que será candidato a senador provincial por la Primera Sección. Desde marzo pasado dirige el área de Políticas Sociales de la delegación del PAMI en Mendoza.
También se suma María Inés Ramos, abogada de Guaymallén y titular de la Agencia Territorial Mendoza de la Secretaría de Trabajo de la Nación, quien competirá como candidata a diputada provincial por la Primera Sección.
A ellos se agrega Alejandra Carina Gómez, abogada, vicepresidenta del Consejo Provincial de LLA y referente del Este mendocino, quien será candidata a senadora por la Segunda Sección.
Lucas Fosco junto a Facundo Correa Llano
Lucas Fosco, candidato a senador provincial, junto con el presidente de La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano.
En tanto, Nicolás de Pedro Buttini, abogado de San Rafael y vocal del Consejo Provincial de LLA, será candidato a diputado por la Cuarta Sección. Otro nombre en la lista es María Carolina Loparco, escribana de San Rafael, que competirá como senadora por la misma circunscripción.
Por su parte, Carlos Federico Palazzo, abogado de Godoy Cruz, será candidato a diputado por la Tercera Sección, mientras que el comerciante Pablo Castro buscará una banca por la Segunda.
Provincias Unidas: el regreso de Righi y la apuesta sindical
La alianza Provincias Unidas, que se referencia a nivel nacional con cinco gobernadores que buscan marcar distancia tanto de Javier Milei como del kirchnerismo, también sorprendió con sus postulaciones.
Entre ellas destaca el regreso del exintendente de Lavalle, Roberto Righi, como candidato a diputado provincial por la Primera Sección. Righi gobernó el departamento durante 22 años, hasta 2023, y ahora vuelve como referente del partido Hacemos, vinculado a Juan Schiaretti.
Roberto Righi, intendente del departamento de Lavalle. Esta semana será anfitrión en Mendoza del presidente de la Nación. Y ya algunos hablan de la intencion de Righi de postularse como candidato a gobernador del peronismo más allá del kirchnerismo.
Roberto Righi, el exintendente Lavalle, será candidato a diputado provincial por la alianza Provincias Unidas.
Su candidatura lo encuentra alejado del peronismo local, tras haber perdido la interna en 2023 con el actual intendente de Lavalle, Edgardo González, y haberse distanciado del PJ para apoyar a Omar De Marchi en La Unión Mendocina.
Otra figura es la de Claudia Iturbe, secretaria general de Ampros, que será candidata a senadora provincial en segundo término por la Primera Sección.
Fonoaudióloga, trabajó 15 años en la exDINAF y desde 2005 integra el gremio, donde asumió la conducción en 2021. Su gestión se ha caracterizado por la defensa de los profesionales de la salud, especialmente durante la pandemia.
Claudia Iturbe, secretaria general de Ampros. Orlando Pelichotti / Los Andes
Claudia Iturbe, secretaria general de Ampros / Los Andes
Los perfiles diversos de Protectora
El retorno de Protectora al escenario electoral también causó impacto. La fuerza, conducida por José Luis Ramón, incorporó al exintendente de Las Heras, Daniel Orozco, actualmente imputado en la causa de las “cooperativas fantasmas”.
Uno de los anuncios más resonantes fue el de Carolina Jacky, abogada especialista en género y violencia económica, como candidata a diputada nacional en primer término.
Conocida en Mendoza por su militancia en estas temáticas, será su primera participación electoral. Antes de su transición, en 1987 había sido candidato a gobernador por la Ucedé, partido liderado entonces por Álvaro Alsogaray.
Carolina Jacky
La abogada, Carolina Jacky, será candidata a diputada nacional por Protectora.
En el plano provincial, el abogado penalista Pablo Cazabán encabezará la lista de senadores por la Tercera Sección. Su trayectoria incluye un paso por el Frente Renovador y luego por La Unión Mendocina, antes de fundar su propio espacio, Primero Mendoza.
Proviene de una familia con fuerte tradición política: sus hermanos Alejandro y Andrés ocuparon distintos cargos en gobiernos peronistas.
Alejandro fue ministro de Seguridad de Arturo Lafalla y secretario general de la Gobernación durante el mandato de Celso Jaque, mientras que su hermano Andrés fue jefe de campaña de Diego Martínez Palau en Las Heras.
El abogado Pablo Cazabán defiende a tres de los imputados en el megajuicio Foto: Orlando Pelichotti
El abogado Pablo Cazabán será candidato a senador provincial por el tercer distrito por Protectora.
En el Cuarto Distrito, el joven panameño Alec Juliao, de 27 años, será candidato a diputado provincial. Residente en San Rafael desde hace varios años, proviene de una familia con larga trayectoria política en Panamá.
Su abuelo, Víctor Juliao Gelonch, ocupó tres carteras ministeriales en distintas administraciones de ese país y fue referente del Partido Panameñista. Fue ministro de Hacienda y Tesoro, luego cambiado a Economía y Finanzas, puesto que igualmente ejerció, además, del ministerio de Obras Públicas. Falleció en 2017.
Su padre, Víctor Juliao, fue dos veces diputado y desarrolló parte de su carrera política en el Movimiento Liberal Republicano Nacional (Molirena) y en Cambio Democrático. Actualmente, está alejado de la política y se dedica a la música con su banda “Los 33”.