Sin candidatura, María Eugenia Vidal busca trabajo en LinkedIn: "Elegí no ceder mis convicciones"

Decepcionada por la alianza con Milei, la diputada nacional del PRO dejará su banca el 10 de diciembre. Dice que quiere volver al ámbito privado.

La diputada nacional por el PRO y exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, volvió a expresar su rechazo a la alianza con La Libertad Avanza con una publicación en redes sociales buscando trabajo, ya que el 10 de diciembre culmina su mandato en el Congreso.

La dirigente decidió no sumarse al armado electoral impulsado por Mauricio Macri junto a Javier Milei y sorprendió con un mensaje personal publicado en LinkedIn, plataforma donde la gente se vincula laboralmente.

“El 10 de diciembre me quedo sin trabajo. Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez decidí no asumir ningún cargo. Porque elegí no ceder mis convicciones”, expresó Vidal este lunes en LinkedIn.

Recordó lo que atravesó tras su derrota electoral en 2019: “No es la primera vez, ya me pasó en 2019, cuando perdí la elección en la Provincia de Buenos Aires. Eso significa que tengo que salir a buscar trabajo en el privado”.

El posteo de María Eugenia Vidal en LinkedIn
El posteo de María Eugenia Vidal en LinkedIn

El posteo de María Eugenia Vidal en LinkedIn

“Durante dos años (con pandemia incluida) di clases, trabajé para organismos internacionales, hice consultorías para el sector privado y asesoré a varias ONGs, pero nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa”, señaló la mujer de 51 años, licenciada en Ciencias Políticas.

"¿Hay riesgo en contratar a alguien que viene de la política? ¿O qué no sea oficialista? ¿Puede alguien con trayectoria en el Estado insertarse en el sector privado?", se preguntó.

Con tono directo, interpeló a la comunidad de la plataforma: “¿Cómo encararían ustedes esta búsqueda? ¿Qué miran cuando reciben un perfil que viene del sector público y quiere hacer la transición al privado?”.

La crisis del PRO, según María Eugenia Vidal

El cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre dejó al descubierto la tensión interna en el partido amarillo. El PRO quedó relegado en CABA y en la provincia de Buenos Aires, mientras que en otros distritos sus dirigentes competirán con otro sello, bajo las condiciones que fijaron Milei y La Libertad Avanza.

Ante la oficialización de ese acuerdo, Vidal fue tajante: “Di la discusión interna y trabajé para representar esa alternativa, pero hubo otra decisión distinta. La acepto, pero no la comparto ni la acompaño. No estoy dispuesta a ceder mis convicciones por una elección ni por un cargo".

"No creo en perder la identidad, los valores, ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el PRO”, dijo Vidal.

El error de María Eugenia Vidal en Twitter que se volvió viral: “No soy la más habilidosa con las redes”. Foto: Web.
María Eugenia Vidal, de gobernadora de Buenos Aires a buscar trabajo en LinkedIn

María Eugenia Vidal, de gobernadora de Buenos Aires a buscar trabajo en LinkedIn

Vidal: “No vale todo por un cargo”

Tiempo atrás, Vidal explicó su decisión de no participar de la campaña. “Porque no negocio mis convicciones, porque como dije, no vale todo por un cargo, no voy a hacer campaña en esta elección como candidata, ni en el PRO, ni en un acuerdo con la Libertad Avanza, ni en ningún otro lugar”.

Además, lanzó una crítica a quienes cambian de espacio por conveniencia electoral: “Tampoco creo que esté bien y que sea ético saltar de un partido al otro cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral especulando. Hace veinte años que estoy en el mismo lugar, defendiendo mis convicciones, con aciertos y con errores”.

Lejos de romper con su partido, la exgobernadora aclaró que seguirá dentro del PRO. “Voy a acompañar a los que gobiernan desde el PRO, voy a trabajar desde la Fundación Pensar para la renovación del partido que hace mucho falta y también voy a seguir haciendo oír mi voz”.

LAS MAS LEIDAS