19 de noviembre de 2025 - 23:48

Javier Milei negó las acusaciones de coimas en Andis y habló de "mala intención y complicidad mediática"

El presidente aseguró que se trata de una “operación política”, a la vez que expresó su “absoluta tranquilidad” ante la investigación judicial. Además habló de una inflación "en torno al 0%" para 2026 y defendió el acuerdo comercial con EE.UU.

El presidente Javier Milei se refirió a las denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y aseguró que en el Gobierno hay “absoluta tranquilidad”. El mandatario sostuvo que se trata de una “operación” y atribuyó el contenido de la acusación a “mucha mala intención política”.

“Tengo una absoluta tranquilidad. En esas cosas somos implacables. Hay mucha mala intención política en mostrar las cosas como no lo son. No quiero entorpecer el actuar de la Justicia, que haga lo que tenga que hacer. Nosotros estamos tranquilos y tarde o temprano la verdad saldrá a la luz. Fíjese lo que le hicieron a Gerardo Milman durante tres años”, afirmó Milei en declaraciones a Radio Mitre.

Embed - La entrevista completa a Javier Milei con Gabriel Anello en "Lo que queda del día"

Luego amplió sus críticas: “Lamentablemente la política tiene esa mugre y la complicidad de los medios. Arman causas de más. La Justicia se tiene que mover a investigar. Estas cosas aparecieron tres semanas antes de cada elección. Lo de Espert fue antes de la elección bonaerense”.

El presidente también se refirió a la denuncia presentada por el dirigente kirchnerista Juan Grabois contra José Luis Espert, a quien vinculó con el narcotraficante “Fred” Machado. Volvió a respaldar al economista y destacó que el episodio se desactivó cuando él decidió correrse de la candidatura en la provincia de Buenos Aires. “Todavía no he hablado con el Profe. Pero la operación era evidente. Él se corrió y el tema desapareció. Es bastante obvio”, comentó.

Embed

Inflación: Milei proyectó 0% para mitad de 2026

Durante la entrevista, Milei también habló sobre la evolución del índice de precios y sostuvo que la inflación podría alcanzar niveles cercanos a cero hacia mediados del próximo año.

Embed

Para mitad del año que viene la inflación va a estar en torno al 0%. De hecho, la inflación mayorista, aun con todas las turbulencias que hubo durante los últimos ocho meses, estuvo en el 1,1%, entonces nos encaminamos a erradicar definitivamente la inflación”, afirmó en diálogo con Gabriel Anello en el programa Lo que queda del día.

El acuerdo comercial con Estados Unidos

Milei defendió además el acuerdo comercial firmado recientemente con el gobierno de Donald Trump, al que calificó como un hito bilateral. Además cargó contra los sectores que cuestionaron el entendimiento y sostuvo que las críticas responden a intereses políticos.

“Es histórico. Los países que se aliaron con Estados Unidos progresaron fuertemente. Además hay una cuestión de índole miserable de la política que consiste en menospreciar y bastardear cada una de las acciones que nosotros tomamos. Es parte del paisaje. Hay personas que no quieren o no pueden tomar dimensión histórica de las cosas que estamos haciendo. Pero no me voy a detener en eso. A mí me votaron para sacar al país adelante”, señaló.

Embed

Según explicó, el acuerdo comprende aspectos comerciales y de inversión. “Hay una parte que tiene que ver con lo comercial y otra con las inversiones. En la parte comercial, la queja que se hace es que el grande se come al chiquito o que la cantidad de productos nuestros que entran es menor a la de ellos. La verdad es que esas son miradas incorrectas. Su economía es más grande, con lo cual, ellos tienen para poner en la mesa muchísimas más cosas que nosotros”, expresó.

El mandatario subrayó que, frente a esa asimetría, es lógico que el intercambio pueda percibirse como desequilibrado. Y volvió a cuestionar a la oposición: “Yo lo podría entender en una persona que no está formada en economía”.

LAS MAS LEIDAS