Insólita y polémica exposición antivacunas en el Congreso: presentaron a un hombre "magnetizado"
La diputada Marilú Quiroz encabezó una jornada con exposiciones antivacunas y demostraciones sin evidencia científica. El encuentro generó un contundente rechazo de sociedades médicas y legisladores.
Polémica por un acto antivacunas organizado por una diputada del PRO en el Congreso.
Una jornada titulada “¿Qué contienen realmente las vacunas?”, organizada este jueves por la diputada del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, desató un amplio repudio de sociedades médicas, especialistas y legisladores de distintos bloques. El encuentro, realizado en el auditorio del Anexo A de la Cámara baja, reunió a expositores que difundieron afirmaciones sin respaldo científico y posturas abiertamente antivacunas.
El programa incluía charlas como “Vacunas de calendario y autismo”, a cargo del médico Oscar Botta —integrante de la organización internacional Médicos por la Verdad—, y “Víctimas ignoradas por el Estado: sangre de vacunados al microscopio”, presentada por la doctora Viviana Lens.
Durante más de cinco horas, los disertantes sostuvieron teorías no verificadas, generando preocupación por la difusión de contenidos que contradicen el consenso científico.
Embed
Es inaudito lo que pasó hoy en la Cámara de Diputados, pero pasó:
La diputada chaqueña Marilú Quiroz organizó un insólito evento antivacunas
Uno de los presentes dice haber quedado imantado tras aplicarse la AstraZeneca y lo replicó en el estrado.
Uno de los momentos más controvertidos estuvo a cargo de Lorena Diblasi, presentada en el sitio del Conicet como Licenciada en Biotecnología. La profesional llevó al escenario a un hombre identificado como “José Daniel Fabián”, quien aseguraron que sufre de “magnetización” tras recibir dos dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Frente al público, el sujeto adhirió objetos metálicos a su cuerpo —con intentos fallidos y otros acertados—, mientras Diblasi atribuía el fenómeno a la inoculación del coronavirus. “Esto no es grasa en la piel. A él no le sucedía esto”, aseguró la expositora.
Mientras Argentina tiene las coberturas de vacunación más bajas de la historia, casos de sarampión, niños muertos por Coqueluche, en @DiputadosAR hacen este circo. Como pte. de la Comisión de Salud con el aval de la misma le solicité a @MenemMartin que lo cancele, no respondió. pic.twitter.com/AmE0v1z9iW
También alertaron por la reemergencia de enfermedades previamente controladas gracias a la inmunización. Por su parte, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) remitió un escrito al Congreso en el que calificó el encuentro como una iniciativa que “atenta contra la salud pública”, al poner en duda la eficacia y seguridad de las vacunas.
En declaraciones previas al citado medio, Quiroz sostuvo que la iniciativa surgió de inquietudes personales y de profesionales de la salud que, según indicó, buscan “interpelar una pandemia que dejó muchas secuelas”. Aseguró que organizó el encuentro por cuenta propia y que otros legisladores comparten sus dudas, aunque no dio nombres.
Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud, cuestionó en X la realización del evento: “Mientras Argentina tiene las coberturas más bajas de la historia, casos de sarampión y niños muertos por coqueluche, en Diputados hacen este circo”.
Embed
"SE CALCULA QUE LAS VACUNAS HAN SALVADO 150 MILLONES DE VIDAS EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS"
La definición de Pablo Yedlin, titular de la Comisión de Salud en Diputados, en diálogo con @fernandoborroni.
En declaraciones previas al citado medio, Quiroz sostuvo que la iniciativa surgió de inquietudes personales y de profesionales de la salud que, según indicó, buscan “interpelar una pandemia que dejó muchas secuelas”. Aseguró que organizó el encuentro por cuenta propia y que otros legisladores comparten sus dudas, aunque no dio nombres.
La diputada defendió la convocatoria como un espacio para “permitir que se exprese la voz de un sector” que, afirmó, tiene interrogantes sobre los efectos de algunas vacunas, especialmente las desarrolladas durante la pandemia de Covid-19. “Existen casos en todo el mundo de efectos adversos”, sostuvo, aunque sin presentar ejemplos concretos.
Marilú Quiroz, diputada del PRO por Chaco
Marilú Quiroz, diputada del PRO por Chaco.
Instagram
Ya durante el evento, Quiroz denunció intentos de cancelación y sostuvo que “siempre hubo sectores que buscaron sostener un único relato oficial”. Y concluyó que el Congreso debe “dar lugar a todas las expresiones”.